Gerardo Pliego invita a participar en Comité del Sistema Anticorrupción
*Redacción Diario Evolución*

El diputado Gerardo Pliego, de Morena, presentó en sesión de la LXII Legislatura del Estado de México la convocatoria para que los ciudadanos se inscriban para ser parte del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción con el fin de que éste haga un trabajo más transparente para determinar qué institutos o personas dentro del ámbito político realizan un acto de corrupción, como policías, partidos políticos y el Poder Judicial.
Indicó que si bien México no está al nivel de corrupción como Afganistán, uno de los países con más casos de este delito que ha afectado la calidad de vida en los ciudadanos, aún falta mucho por hacer en la República Mexicana, motivo por el cual se decidió abrir esta convocatoria para que los ciudadanos se inscriban y participen en el Sistema Anticorrupción, decisión que se tomó junto con la Comisión de Combate a la Corrupción, Junta de Coordinación Política y la secretaría de la Contraloría.
“La corrupción como se ha dado en algunos contextos donde el sistema de calidad de vida ha vulnerado la calidad de vida de los ciudadanos, no queremos llegar a esos extremos en México, si bien se ha ido bajando del 2021 en México, todavía falta por hacer muchas cosas”, mencionó.
Diario Evolución recomienda:
Tras ello hizo una invitación a las y los mexiquenses a que participen, garantizando que la convocatoria para conformar el Sistema Anticorrupción no está viciada “o con los dados cargados”, sino que se busca la integración de los mejores ciudadanos para que este sistema haga un buen trabajo, con el fin de que pueda percibirse qué instituciones son o dónde se perciben más actos de corrupción.
La convocatoria constará de tres fases. La primera se revisarán los requisitos y documentos a solicitar, los cuales se darán a conocer en las bases de la convocatoria; la segunda será una aplicación de pruebas de conocimientos esenciales y básicos a quienes hayan cumplido con la documentación correspondiente; y la tercera será una entrevista pública para establecer una cercanía con la gente y haya una empatía ciudadana.
Por ello, esta selección determinará a las personas con las aptitudes y las habilidades necesarias para conformar este comité. La convocatoria se encuentra publicada en la página de internet de la Comisión Estatal de la Selección, donde también se encuentran los formatos que se deben llenar y generar para la inscripción, así como los detalles de la misma.
A.C.