Gobierno federal prevé concluir Corredor Interoceánico para 2026
*Redacción Diario Evolución*

Una de las obras que se pretende esté lista durante el gobierno de Claudia Sheinbaum es el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), el cual se prevé esté listo para el primer semestre de 2026, informó la presidenta al dar a conocer los avances del proyecto ferroviario que conectará a los océanos Pacífico y Atlántico, así como una conexión con el Tren Maya.
Fue el vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, director general del CIIT, quien informó acerca de los avances de construcción, destacando que la Línea Z , que va de Coatzacoalcos a Salina Cruz, se encuentra operando desde el pasado 22 de diciembre del 2023, con 63 mil pasajeros y más de 316 toneladas de carga hasta la fecha.
También ya se encuentra en operaciones la línea FA que va de Coatzacoalcos, Veracruz a Palenque y ha transportado 19 mil pasajeros y 29 mil toneladas de carga. Informó que todavía se construyen dos patios, nueve laderos y la Vía de Penetración Roberto Ayala-Dos Bocas, que tiene un avance de 39 por ciento.
Diario Evolución recomienda:
Sobre la Línea K que conecta Ixtepec, Oaxaca, con Ciudad Hidalgo, Chiapas, hay un avance de más del 65 por ciento. Para esta línea se busca extender su alcance hasta la frontera con Guatemala para fortalecer el intercambio comercial con Centroamérica y se espera que se concluya en el segundo trimestre de 2026, dijo Vera Minjares.
La mandataria destacó que también se conectará con Dos Bocas en Paraíso, Tabasco, otra línea irá a Ciudad Hidalgo, Chiapas, donde se conectará con cuatro puertos, entre ellos el Tren Maya, además de 10 polos del Bienestar que se están construyendo: cuatro en Veracruz y seis en Oaxaca los cuales incluyen logística y envió de petroquímica, electromovilidad, agroindustria, farmacéutica y metales.
“Como ven va muy avanzado el Corredor Interoceánico, no solamente es el cruce del Pacífico al Atlántico y viceversa, del Golfo al Pacífico con el tren principal de la línea Z, sino que tiene una línea que va a conectar al Tren Maya para carga, otra línea que va a Dos Bocas en Paraíso, Tabasco donde está la refinería Olmeca y otra línea que va a Chiapas, a Ciudad Hidalgo, se conecta con cuatro puertos y ahí más de 10 polos del bienestar que van avanzando”, informó.
A.C.