México lidera en empresas de IA en América Latina; generó 11 mil empleos
*Redacción Diario Evolución*
México lideró la expansión de empresas de inteligencia artificial (IA) entre 2018 y 2024 en Latinoamérica, al sumar 362 compañías para este año, un crecimiento de casi 10 veces, según reveló un reporte de la incubadora de emprendimientos Endeavor y el banco Santander.
Se destacó que las empresas relacionadas al uso de IA en el país creció 965 por ciento, al pasar de 34 emprendimientos, en 2018, a 362 en 2024. Esto, consolidó a México como potencia de la transformación digital en la región, así como en un centro para la innovación artificial, por encima de país como Brasil, Chila, Colombia y Argentina.
Estima que, solo en 2022 y 2023, las empresas de IA han recibido inversiones por casi 640 millones de dólares, han generado 11 mil 273 empleos y una expectativa de ingresos por más de 1.3 millones de dólares en promedio.
Resalta a la Ciudad de México como el principal destino para la inversión en IA, con 49 por ciento de los emprendimientos del sector (180 empresas), seguido de Jalisco, con un 10 por ciento (34) y Nuevo León, con nueve por ciento (32).
Diario Evolución te recomienda:
Los segmentos “más prominentes” incluyen ‘Business Inteligence & Analytics (Inteligencia y análisis de negocios)’, con un 32 por ciento del mercado, ‘Machine Learning (aprendizaje autónomo)’, con 23 por ciento y ‘RPA (automatización robótica de procesos) & Robótica’, con 13 por ciento.
La mayoría de las compañías de IA en México centran sus esfuerzos en industrias como: logística, manufactura, ventas minoristas, servicios financieros, comercio electrónico, desarrollo de software, servicios de publicidad y posicionamiento, así como servicios y tecnologías de la información.
A pesar del potencial de la industria en México, el desarrollo de la inteligencia artificial enfrenta desafíos importantes en su implementación, como la ciberseguridad, el cumplimiento regulatorio, la inexactitud de los resultados y la falta de talento capacitado. Estos desafíos afectan especialmente los procesos empresariales y el dominio de la tecnología.
El estudio también reveló que tres de cada cinco compañías no adoptan la IA por falta de conocimiento sobre su uso o la ausencia de casos específicos en su industria. Además, seis de cada diez empresas indicaron que su personal no está preparado para trabajar con esta tecnología.
G.L.