Alberto Domínguez
En un tiempo estimado de 30 segundos, personal de los diferentes poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como alumnos de las diferentes instituciones educativas y de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), salieron a las calles como parte del mega simulacro en el marco de la conmemoración del 31 aniversario de los terremotos de 1985 en la Ciudad de México.
En punto de las 11 de la mañana las alarmas sísmicas de los edificios públicos y de la UAEMéx, sonaron lo que dio parte a que el personal y alumnos, salieran a las calles y a sus respectivos puntos de reunión, al simular un sismo de 8.1 grados Richter.
Dicho simulacro fue organizado por la Coordinación Estatal de Protección Civil, con la participación de los Gobiernos municipales, así como de forma simultanea este simulacro, se llevó acabo en la Ciudad de México y en los estados de Guerrero, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Michoacán, entre otros.
Cabe señalar que por decreto presidencial del 2001 se declaró el 19 de septiembre como Día Nacional de Protección Civil con el fin de generar acciones de prevención en todas las dependencias y entidades de la administración pública federal, ordenando simulacros de evacuación para fomentar medidas de autoprotección.