Mordeduras por araña violinista y viuda negra aumentan; EdoMéx registra 96 casos
*Redacción Diario Evolución*

Las mordeduras provocadas por arañas peligrosas como la viuda negra y la araña violinista han registrado un alarmante incremento en varios estados de México durante 2025, según el último informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica; el aumento es pasó del 57.9 y el 68.6 por ciento.
Hasta el pasado 7 de junio, la Secretaría de Salud tenía el registro de mil 42 casos de mordedura de la araña conocida como viuda negra; dato que refleja un aumento del 68.7 por ciento con respecto al año pasado en el mismo periodo, cuando se contabilizaron 618 casos.
Las entidades con más reportes de mordedura de viuda negra son: Jalisco con 230; Guadalajara suma 118; Estado de México registra 96 casos; Sonora con 86; y Zacatecas con 65 pacientes que registraron mordeduras de esta animal; se destaca que su veneno es neurotóxico y puede afectar los sistemas respiratorio y cardiaco.
Diario Evolución recomienda:
Mientras que, en el caso de las mordeduras de la araña violinista, el número de casos en lo que va del año son, 229. Esto representa un aumento del 57.9 por ciento con relación a los hechos registrados en el año pasado, cuando la Secretaría de Salud solo reportó 145 casos.
En cuanto a los casos de mordeduras de la araña violinista, los estados con más incidencia son Jalisco con 31 casos; le sigue el estado de Chihuahua que reportó 19 casos; y a la lista se suman las entidades de Durango, Guanajuato y Puebla que cada uno registro 14 casos de mordeduras de este tipo de animal; su veneno es necrótico, dañando tejidos de la piel y, en casos graves, comprometiendo órganos internos como el hígado y los riñones.
Pero eso no es todo, las mordeduras causadas por otras especies de araña también subieron un 57.9 por ciento, con mil 674 casos registrados este año frente a los mil 60 del anterior.
G.L.