Revela Cofepris riesgos graves a la salud por uso de vapeadores
*Redacción Diario Evolución*
Un estudio elaborado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reveló graves riesgos a la salud por el uso de vapeadores, debido a que contienen sustancias peligrosas tras haber encontrado altos niveles de compuestos cancerígenos.
La Cofepris especificó que llevó a cabo un estudio en el que analizó los líquidos y aerosoles contenidos en los sistemas electrónicos de administración de nicotina, conocidos como vapeadores. Tras esto, reveló que se identificaron entre 13 y 167 compuestos diferentes.
En el 80 por ciento de las muestras de aerosol se superaron los límites permisibles de benceno, un compuesto cancerígeno que afecta la producción de células sanguíneas. Asimismo, 45 por ciento excedió los niveles de tolueno, conocido por dañar el sistema nervioso central, mientras que una muestra registró concentraciones elevadas de xilenos, sustancias que pueden causar problemas respiratorios y daños en los pulmones y el hígado.
Diario Evolución te recomienda:
Este es el primer estudio de su tipo realizado en México y fue publicado en la revista científica International Journal of Environmental Research and Public Health, donde se alerta no solo a la población de México sino del mundo, que el uso de vapeadores puede plantear riesgos graves para la salud, lo que justifica mayor investigación y supervisión regulatoria.
La dependencia indica que el benceno es un líquido incoloro, inflamable y con olor dulce que se usa en la industria química y farmacéutica. Es un componente natural del petróleo crudo, la gasolina y el humo de los cigarrillos, y también se produce por procesos artificiales.
Mientras que el tolueno es un líquido transparente, incoloro y con un olor característico que se usa como solvente y en la producción de otras sustancias; resalta que esto se utiliza para el proceso de producción de gasolina y otros combustibles a partir del petróleo crudo.
Estos hallazgos han encendido alarmas sobre los riesgos potenciales para la salud asociados con el uso de vapeadores, lo que justifica la necesidad de una mayor investigación y una regulación más estricta de estos dispositivos en México.
G.L.