SCJN rechaza atribuciones del TEPJF para quitar suspensiones contra reforma judicial
*Redacción Diario Evolución*

En sesión del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se aprobó el proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, en la que se declaran inválidas las sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) para quitar las suspensiones contra las elecciones de ministros, jueces y magistrados, además de aprobar que los ministros puedan seguir discutiendo la reforma judicial pese a los señalamientos del TEPJF.
Con siete votos a favor y tres en contra, la Suprema Corte dio comienzo a la discusión luego que el TEPJF pidió que cuatro ministros se abstuvieran de votar la suspensión contra la elección de cargos del Poder Judicial como lo pidió el 10 de febrero pasado, pues según el TEPJF los ministros estaban impedidos para conocer y discutir proyectos relacionados con la reforma judicial.
Diario Evolución recomienda:
Ante ello, la Suprema Corte asumió que todos sus integrantes están facultados y son capaces de analizar los proyectos que pretenden suspender la elección judicial, por lo que se procedió a discutir si debían proceder las suspensiones impuestas los jueces federales de Michoacán y Jalisco en contra de la elección judicial.
Después de presentar los argumentos para determinar si se invalidaban estos juicios de amparo, el máximo tribunal ordenó a los jueces que han emitido suspensiones contra la reforma judicial una revisión a sus determinaciones en un plazo de 24 horas, además de declarar que el TEPJF no tiene competencia para invalidar las suspensiones concedidas en juicios de amparo contra la reforma judicial y su implementación.
A.C.