Sheinbaum presenta miniserie del fentanilo con imágenes desgarradoras
*Redacción Diario Evolución*
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este martes la miniserie que habla sobre la adicción a los opioides, sobre todo el fentanilo, mencionando que ha creado una crisis de salud pública en Estados Unidos. Asimismo, anunció la campaña para concientizar a los jóvenes acerca de los peligros de esta droga, con la que se mostraron imágenes desgarradoras acerca de los efectos que produce.
Sheinbaum informó que aunque en México el fentanilo no es un problema como en Estados Unidos, la miniserie busca difundir información sobre los orígenes del opioide, desde su uso farmacéutico hasta su fabricación de manera clandestina. Inicialmente, se llevó a cabo la presentación de la nueva campaña contra el consumo de esta droga, que se llama “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”.
El anuncio mencionó de la importancia de hacer deporte, juntarse con amistades sanas y haciendo la invitación a padres y cuidadores dialogar sobre los riesgos del consumo de sustancias. Esta campaña se estará mostrando en los medios de comunicación.
Diario Evolución recomienda:
Posteriormente, se exhibió el primer capítulo tuvo una duración de seis minutos en la que se explicaron los antecedentes históricos de este opioide. Se mostró como cómo surgió el fentanilo por primera vez en Bélgica en 1959, de la mano del doctor Paul Jansen, con el objetivo iniciar de fabricar un analgésico potente y de acción rápida que sustituyera a la morfina.
Años después, vendió su fórmula a la Farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson y en 1968 se autorizó su uso médico. A lo largo de los años, el fentanilo pasó de ser un medicamento hospitalario a una sustancia controlada debido a sus efectos adversos, como la depresión respiratoria.
En la década de 1990, se disparó el consumo gracias a la venta de un fármaco llamado “Oxycontin”, con lo que se incrementaron las adicciones y abrió la puerta para que el fentanilo comenzara a aparecer en el mercado negro.
Finalmente, el video remarcó que si bien el fentanilo surgió como un recurso médico, se ha convertido en una de las drogas más letales del siglo XXI, cuya distribución ilícita por arte de grupos criminales ha incrementado su consumo, generando adicciones masivas y un índice alarmante de mortalidad.
A.C.