lunes, julio 14, 2025
Portada

Trabajadores de museos cerrados culpan al INAH de falta de seguridad; ya fueron abiertos

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

Al menos seis recintos culturales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que dirige Diego Prieto, en la Ciudad de México, cerraron sus puertas, debido a la falta de personal de vigilancia privada asignado a dichos recintos, causando descontento entre los visitantes tanto nacionales y extranjeros; estos fueron reabiertos este miércoles.

El cierre surgió luego de que el INAH emitiera el fallo a la licitación pública federal para la contratación, a nivel nacional, del Servicio de protección, seguridad y vigilancia de sus inmuebles, en favor de la empresa SSS Asistencia y Supervisión, S.A. DE C.V., en propuesta conjunta con Sistemas Prácticos en Seguridad Privada, S.A. de C.V; pero el personal no llegó.

Los museos que fueron afectados y tuvieron que cerrar sus puertas por casi dos días son el Museo de Antropología -que recientemente ganó el Premio Princesa de Asturias- el Museo de El Carmen, Templo Mayor, Nacional de Historia Castillo Chapultepec, Nacional de las Intervenciones o la Galería de Historia Museo del Caracol.

Diario Evolución recomienda:

Derivado de ello, varios de los visitantes a estos museos fueron sorprendidos con los cierres que en su mayoría fue catalogada “por causas de mayor fuerza” y sin fecha para reabrir, pero ya están abiertos nuevamente al público, informó la Secretaría de Cultura. Los trabajadores responsabilizaron directamente a la dirección del INAH y a la jefatura de seguridad.

“Los trabajadores del museo responsabilizamos al director general y al titular de seguridad del INAH por dejar a la deriva la custodia y seguridad del patrimonio cultural de la nación, así como la seguridad del personal que labora en los recintos del INAH”, se leía en las pancartas pegadas en las entradas de los museos cerrados.

De acuerdo con testimonios de custodios y personal administrativo, la raíz del problema estaría en el reemplazo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública por una compañía privada, lo que generó tensiones logísticas y administrativas.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *