Tras intentar golpe de Estado en Bolivia, detienen a Juan José Zúñiga
*Redacción Diario Evolución*
El destituido comandante Juan José Zúñiga, acusado de un “intento de golpe de Estado” en contra del gobierno del presidente boliviano, Luis Arce, fue capturado este miércoles a las 7:00 p.m., hora de Bolivia, después de liderar a un grupo de militares que con tanquetas irrumpieron en sede del Ejecutivo en La Paz.
En un comunicado, la Fiscalía General de Bolivia informó que abrió una investigación penal en contra del destituido comandante del Ejército. Indicó que también se indagará a todos los militares que participaron en la movilización y se impondrán sanciones a quienes se determine realizaron lícitos penales.
Anterior a la detención, el presidente de Bolivia encabezó la posesión de un nuevo alto mando militar tras el intento de golpe de Estado. Acompañado del ministro de Defensa, Arce designó a José Wilson Velasquez como sustituto de Juan José Zúñiga.
Conoce más acerca de los hechos:
La irrupción militar en la sede de Gobierno de Bolivia fue condenada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien manifestó su apoyo al presidente actual de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora.
“Manifestamos la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano”, expuso el mandatario en su cuenta de X.
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, también expuso su postura en relación con el intento de Golpe de Estado, mencionado que el acto es un atentado contra la democracia.
“El levantamiento de algunas unidades de las Fuerzas Armadas de Bolivia es un atentado contra la democracia. Condenamos enérgicamente estos hechos. Nuestro apoyo incondicional al presidente Luís Arce y a su pueblo. Nuestro respaldo al posicionamiento del gobierno de México”, escribió en sus redes sociales.
A.C.