lunes, enero 13, 2025
Portada

¿Y los pobres? Sube de 14 a 22 la cifra de mexicanos multimillonarios

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

Uno de los discursos principales de la Cuarta Transformación es “primero los pobres”; sin embargo, recientemente se dio a conocer en un informe que solo entre 2023 y 2024 el número de multimillonarios en México creció un 57 por ciento, pasando de 14 a 22 personas con fortunas superiores a mil millones de dólares, mientras en el país más de 46 millones viven en situación de pobreza.

Este dato es el mayor en toda América Latina y lejos del 33 por ciento reportado para el caso de Brasil, que pasó de 45 a 60 personas multimillonarias; esto de acuerdo con datos de la UBS, una de las mayores instituciones suizas en gestión de patrimonios personales.

La fortuna conjunta de los multimillonarios mexicanos considerados en el reporte de UBS pasó de 168 mil 900 millones de dólares en 2023 a 199 mil 700 millones en 2024, es decir, un incremento de 18.2 por ciento. Cantidad es cinco veces mayor que el flujo de inversión extranjera directa que México recibió en 2023, que fue de 36 mil millones de dólares.

En México los empresarios más ricos son Carlos Slim Helú, Germán Larrea Mota Velasco, Ricardo Salinas Pliego, Alejandro Baillères Gual, María Asunción Aramburuzabala, Juan Domingo Becjmann, Carlos Hank Rhon, Antonio del Valle Ruiz, Rufino Vigil Gonzales y Fernando Chico Pardo.

Diario Evolución recomienda:

A nivel global, el número de multimillonarios pasó de 2 mil 544 a 2 mil 682, y su riqueza acumulada subió de 12 billones de dólares a 14 billones. Se destaca que la mayoría de los nuevos multimillonarios en 2024 se hicieron a sí mismos, a diferencia de 2023, cuando muchos habían heredado sus fortunas.

Además, el crecimiento de las fortunas se debe en gran parte al sector tecnológico, que sigue siendo una de las principales fuentes de riqueza; en dicho análisis no se dio a conocer los nombres de estas nuevas personas que se hicieron multimillonarias en la recta final del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Cabe mencionar que, la presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó a la investigación y solo se limitó a indicar que su gobierno y la 4T tienen la obligación de atender primero al que menos tienen.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *