4 de cada 10 muertes por COVID atribuibles a la gestión gubernamental
*Redacción Diario Evolución*
Cuatro de cada 10 muertes por COVID-19 fueron atribuibles a la gestión gubernamental, esto tras revelarse que la pandemia provocó cerca de 300 mil fallecimientos que se pudieron evitar si el gobierno no hubiera minimizado el riesgo de la enfermedad.
Así lo informó un estudio de la Comisión Independiente de Investigación sobre la pandemia ocasionada por dicho virus en México, que sostiene que el 95 por ciento de las muertes ocasionadas por el COVID-19 ocurrieron en soledad, mientras 215 mil niñas y niños quedaron en orfandad.
Calificó el manejo de la pandemia como un fracaso del gobierno federal debido a la subestimación del virus, la centralización de las decisiones y la política de austeridad, así como la renuncia del gobierno federal a la atención del primer nivel.
Diario Evolución te recomienda:
Recalcó que el 60 por ciento de los enfermos acudió a farmacias privadas resultando un automedicación o recomendaciones inadecuadas; mientras que la falta de protección a quienes combatieron a la epidemia en la primera línea cobró la vida de 4 mil 843 elementos del personal médico mexicano, la cifra más alta registrada en cualquier país.
También destacaron que otra de las consecuencias del mal manejo de la crisis sanitaria fue la negativa a vacunar a personal de salud del sector privado. En tanto, durante la segunda ola de la llegada del virus, pegó a la Ciudad de México con el 24 por ciento de las muertes adicionales.
G.L.