64 millones de mexicanos no cuentan con servicios de salud
*Redacción Diario Evolución*
El número de mexicanos sin acceso a servicios de salud aumentó de 20.1 millones a 50.4 millones en 2022. Un 39 por ciento de la población quedó desprotegida; es decir, el número de personas sin acceso a la seguridad sociales es de 64.7 millones de mexicanos.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), esta carencia continúa siendo la más prevalente entre las condiciones de pobreza en el país, subrayando una preocupante realidad social; 39 de cada 100 mexicanos no reciben servicios médicos.
En lo que respecta a población con acceso a servicios médicos de manera indirecta, solo el 3 por ciento; las personas con seguro privado o gastos médicos sumaron el 0.9 por ciento y la población relacionada con una institución médica distinta el 0.7 por ciento.
Asimismo, el Coneval también destacó que de las personas que trabajan; el 63.6 por ciento no cuenta con acceso a la seguridad social como prestación laboral.
Diario Evolución te recomienda:
También se reveló que el acceso a los servicios de salud muestra una disparidad marcada. El 38.3 por ciento de las personas encuestadas reportaron estar afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), seguido por un 13.1 por ciento con acceso al Instituto de Bienestar.
Entre 2018 y 2022, el porcentaje de la población en situación de pobreza multidimensional a nivel nacional pasó del 41.9 por ciento al 36.3 por ciento, lo que representó un cambio de 51.9 a 46.8 millones de personas en situación de pobreza en el país.
Otro punto que documentó el organismo es que aproximadamente 36 de cada 100 personas en México presentan al menos una carencia social, con ingresos insuficientes para adquirir una canasta alimentaria básica.
Además, 70 por ciento de la población de 65 años o más tenía acceso a una pensión no contributiva (ingresos por programas de adultos mayores) que le permitía adquirir la canasta alimentaria o tenía acceso a una pensión contributiva entre jubilaciones y pensiones.
G.L.