AMLO admite que se quedó corto en dar apoyos para educación básica
*Redacción Diario Evolución*
Tras aplaudir la propuesta de su sucesora a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum, sobre becar a los menores de edad de preescolar, primaria y secundaria de manera universal, el presidente Andrés Manuel López Obrador admitió una vez más que no cumplió con otras de sus propuestas, relacionada a la educación, aseguró que se quedó corto en la obligación de garantizar el acceso a los niños de educación básica.
Sin embargo, resaltó que esa tarea le toca al siguiente sección, es decir con Sheinbaum, tras sostener que aunque el programa universal Becas para el Bienestar Benito Juárez es el más grande del país y de la historia de México en apoyos a los estudiantes, su gobierno se rezagó en el nivel básico, la plataforma de formación de cualquier ciudadano.
Indicó que dicho programa del Bienestar para las becas de los jóvenes, a nivel preparatoria es universal (la beca), son cinco millones que reciben becas, del nivel medio superior, preparatorios y bachillerato. A nivel licenciatura son 600 mil, donde también dijo, se quedo corto, sin especificar cuántos estudiantes de nivel básico son los beneficiarios.
Pero recordó, que se crearán en Morelos, donde llevó a cabo un recorrido con asientos de simpatizantes a fines a la Carta Transformación, así como en todo el país las Universidades del Bienestar, en específico 200 centros de los cuales 80 planteles serán para estudiar medicina.
Aunque reconoció que no cumplió en materia educativa, no dejó de culpar a las administraciones del gobierno federal de sus antecesores de provocar rezagos educativos, y hacer de la educación una mercancía con el fomento del surgimiento de las escuelas privadas, lo que ha dejado como resultado un déficit de médicos y especialistas, reiteró.