Arrancan campañas para la Presidencia; Sheinbaum con amplia ventaja
*Redacción Diario Evolución*
![](https://www.diarioevolucion.com.mx/wp-content/uploads/2024/03/ellos-son-los-candidatos-mexico-2024-800x570-1-jpg.webp)
Este viernes se dio el arranque oficial de las campañas presidenciales con miras a la elección del 2 de junio, con perspectivas de consagrar a la primera mujer presidenta por tener dos candidatas que buscan llegar al poder, por la izquierda esta Claudia Sheinbaum y la opositora, Xóchitl Gálvez; mientras que el tercero es Jorge Álvarez Máynez, el único varón y el más joven.
Al inicio de esta primera etapa de campañas, Sheinbaum de 61 años de edad, exalcaldesa de Ciudad de México, inicia con una ventaja de 17 puntos sobre Xóchitl Gálvez, quien es respaldada por el PAN, PRI y PRD; en último lugar de preferencias, está el representante de MC, Álvarez Máynez.
La candidata de Morena, Sheinbaum, mantiene el liderato en las preferencias electorales, al registrar el 50 por ciento de las intenciones de voto, esto de acuerdo con la encuesta del Financiero; mientras tanto, Gálvez, tiene el apoyo del 33 por ciento, y Jorge Álvarez con el ocho por ciento.
Además, la encuesta revela que Sheinbaum saca una mayor ventaja sobre Gálvez entre las mujeres y entre las personas con nivel de educación básica. En contraste, la ventaja sobre la candidata frentista se reduce a 9 y 8 puntos entre los hombres y entre los electores con educación universitaria.
Diario Evolución te recomienda:
Mientras que el segmento de edad que más le favorece a Sheinbaum, es el de mayores de 50 años, entre quienes cuenta con 56 por ciento de apoyo y 20 puntos de ventaja; en cuanto a Gálvez, tiene ventaja en los jóvenes menores de 30 años, donde saca 22 puntos.
Sin embargo, el segmento de 30 a 35 años de edad es el más competido y arroja una diferencia de apoyo entre ambas candidatas de 11 puntos porcentuales; en el caso de Álvarez Máynez, en las tres categorías alcanza un porcentaje de 5, 6, y 11.
Por región, Sheinbaum saca su mayor ventaja en el sur, donde tiene 29 puntos más que Gálvez; en contraste, la región centro-occidente, que incluye el Bajío, la contienda está más competida, se registra una ventaja de solo 4 puntos a favor de la morenista.
Solo el nueve por ciento de las personas encuestadas respondió que estaba “indefinida” respecto a su intención de voto en las próximas elecciones presidenciales; este ejercicio fue realizado vía telefónica a adultos el 9, 10 y 23 de febrero del año en curso.
G.L.