Bajo crecimiento económico para México y América Latina en 2023: Banco Mundial
*Redacción Diario Evolución*
![](https://www.diarioevolucion.com.mx/wp-content/uploads/2022/10/econ-1024x607.jpg)
El Banco Mundial en su informe de “Nuevos Enfoques para Cerrar la Brecha Fiscal” recortó su previsión de crecimiento económico para México en 2023 y lo ubicó en 1.5 por ciento, ligeramente menor en 0.3 por ciento con respeto al mes de abril que lo ubicó en 1.8 por ciento.
Sin embargo, descartó que la economía de México se vaya a una recesión, pero esperan que hasta 2024 el pronóstico sea mejor, pues estimó que crecería 2.1 por ciento, una ligera mejora de 0.1 puntos que su estimación de seis meses atrás.
William Maloney, economista en jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, reconoció que el crecimiento aún es moderado, al igual que en Estados Unido, aunque, consideró que el bajo desempeño de la economía estadounidense puede afectar a las economías de la región.
En el caso de Latinoamérica, también se prevé una disminución del crecimiento para 2023, y estima que será de 1.6 por ciento, debido al alza de precios de las materias primas, esto pese a que varias economías de países del sur han recuperado sus niveles prepandemia en lo que va del año.
Indicó que está alza de precios ha sido oportunidad para naciones exportadoras como Argentina, Brasil, Chila, Perú, Ecuador y Colombia, no obstante, estos se prevé que desciendan para el cierre del 2022, agravando la situación en la economía.
“Las perspectivas de América Latina y el Caribe para los próximos dos años siguen siendo bajas, similares a las deslucidas tasas observadas en la década de 2010″, se lee en el comunicado de la institución bancaría.
G.L.