miércoles, enero 15, 2025
Nacionales

Barreras sociales y económicas enfrentan más de 8 millones de personas con discapacidad en México

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Ilustrativa.

En México, más de 8.8 millones de personas viven con alguna discapacidad, esto significa que el 7.2 por ciento de la población nacional tiene alguna deficiencia física, mental, intelectual o sensorial a largo plazo, siguen padeciendo barreras sociales, económicas y culturales siguen siendo un reto importante para garantizar una vida digna e inclusiva.

De esta población, el 53.5 por ciento de las personas con discapacidad son mujeres, frente al 46.5 de los hombres; y las personas adultas mayores de 60 años y más representan el 50 por ciento de los casos. Las entidades con más casos son Zacatecas, Tabacos, Durango y la Ciudad de México.

Diario Evolución recomienda:

Los casos más frecuentes de discapacidad en México, de acuerdo con el Inegi son los relacionados con la vista; el resto de las situaciones implican la motricidad, le sigue la sensorialidad y la mayoría de los casos está relacionada por enfermedad y por edad avanzada.

A pesar de los esfuerzos por promover una educación inclusiva, aún hay muchas limitantes para estas personas como el acceso limitado a la educación inclusiva y a la salud; se suma la discriminación y estigmatización, así como falta de infraestructura insuficiente, por lo que, las autoridades piden mayores iniciativas y políticas públicas.

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad es un recordatorio de que la inclusión no es solo un derecho, sino una responsabilidad colectiva.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *