Catedráticos de UAEMéx protestan por irregularidades en convocatoria para elección de rector
*Fernanda Rodríguez*

Los integrantes de Unidos por el cambio exigieron un proceso democrático ante la inminente publicación de la convocatoria para la reciente elección de rector o rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) para el periodo 2025-2029.
Concentrados en las inmediaciones del edificio de rectoría, Alberto Saladino García y Martha Rosas Vilchis, docentes de la UAEMéx, dieron a conocer el manifiesto para denunciar la existencia de algunas irregularidades que constituyen actos de irresponsabilidad de las autoridades por la violación a los principios de paridad, democracia, libertad y autonomía de la ley de la máxima casa de estudios.
Aunado a lo anterior, los catedráticos expresaron que los principios vulnerados se deben a los siguientes:
1. Violación a la paridad en la integración del Consejo Universitario que cuenta con 54 consejeros profesores y 47 alumnos, tres organismos académicos, los institutos de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR)
Instituto Interamericano de Tecnología y Ciencias del Agua (IITCA) que carecen de alumnos.
Diario Evolución recomienda:
2. Violación al principio de democracia, los estudiantes y académicos de los 11 centros tienen solo tienen a cuatro representantes ante el Consejo Universitario, un director, un docente y dos alumnos, lo cual es anticonstitucional, además que las siete unidades académicas carecen de consejeros.
3. Violación al principio de libertad, toda vez que el rector de la máxima casa de estudios, Carlos Eduardo Barrera Díaz ha hecho una campaña anticipada para heredar el cargo a la secretaria de Administración, Eréndira Fierro Moreno, mediante actos intimidatorios, usando recursos públicos para la compra de vehículos y equipos institucionales a funcionarios a fines a la aspirante, la cual es llevada como acompañante a eventos fuera de sus funciones laborales así como reuniones privadas, lo que significa que el rector exhibe conductas antiéticas.
4. Violación a la autonomía, ya que existe una denuncia pública por parte de un integrante del ayuntamiento de Toluca, acerca de una reunión privada con Gabriel Medina Peralta, Director de Planeación Urbana, Gestión y Ciudad inteligente con directores, coordinadores de espacios académicos para incluir al proceso electoral a la Secretaria Administrativa.
5. Denuncia de la presentación de una iniciativa imprevista de modificaciones a la fracción sexta del artículo 29 de la ley de la UAEMex en la Cámara de Diputados local, el día de ayer sin consultar a la comunidad universitaria que le resta legitimidad.
Por último, Alberto Saladino García destacó que no habrá candidato único, como en otras sucesiones.
