Con nueva reforma al Infonavit se perderán fondos de trabajadores: Anaya
*Redacción Diario Evolución*
Durante la presentación de la iniciativa para reformar la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el senador panista Ricardo Anaya se pronunció en contra de algunos puntos acusando que el gobierno podría llevarse el dinero que invierten los trabajadores para su vivienda, ya que con la nueva reforma el gobierno tendría mayor poder decisión en el organismo.
Enfatizó que el dinero que se encuentra en el Infonavit no es dinero del gobierno, sino de los trabajadores que aportan al instituto para que puedan adquirir una vivienda y que con la reforma se pretende borrar a los trabajadores y a los representantes patronales para darle todo el control al gobierno.
Como primer punto, mencionó que los dos billones que tiene el Infonavit no son del instituto, son de los miles de pesos que tiene la gente en su subcuenta de vivienda y lo que se plantea con la iniciativa es que el Infonavit tome esos recursos, sin embargo, en caso de que sean mal administrados, la gente se va a quedar sin el dinero de su subcuenta de vivienda.
Diario Evolución recomienda:
Asimismo, criticó que se plantee que en las asambleas haya más integrantes del gobierno que de los trabajadores y de los patrones, lo cual señala una monopolización del gobierno hacia el Infonavit donde no tendrán voz ni voto los trabajadores, ni los patrones, sino que todo lo decidirá el gobierno y no hay esa coherencia de que el instituto sea un apoyo para el trabajador.
“Colonizan al Infonavit. Olvídense los trabajadores de estar representados en la Comisión de Vigilancia, en el Comité de Auditoría, en el Comité de Transparencia, porque ya todo lo va a controlar el gobierno”, mencionó.
Por último, recordó que quien está a cargo actualmente del Infonavit, Octavio Romero Oropeza es quien quebró Pemex en el sexenio pasado, cuando en Refinación se perdieron 900 mil millones de pesos, “es decir, la mitad del total del dinero de lo que tienen los trabajadores en su subcuenta de vivienda”, señaló.
A.C.