lunes, enero 20, 2025
Municipios

Conoce las urnas electrónicas que se instalarán en elecciones del EdoMéx

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Internet.

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que se aprobó la utilización de 238 urnas electrónicas en las elecciones del Estado de México y Coahuila, entidades que elegirán a su próximo gobernador o gobernadora, serán parte de una prueba piloto con resultados vinculantes.

Estas urnas están compuestas de dos elementos los cuales funcionan de la siguiente manera:

Pantalla táctil. Verán las opciones de votación.

Impresora que expedirá un testigo físico del voto. Podrá apreciarse en un contenedor transparente por unos segundos, para que el votante verifique que coincide con su selección.

La urna también cuenta con una plantilla en braille y sistema de audio para que las personas con discapacidad visual puedan utilizar la pantalla y votar por la opción política de su preferencia.

Para que puedas emitir tu voto funciona mediante el uso de tres tarjetas, la primera será del presidente de casilla, la introduce el inicio y final del cierre de la jornada electoral.

Mientras que la segunda tarjeta es la que utiliza cada que una persona emita su voto, con ella el votante podrá desplegar el tablero con las opciones, que es la boleta de votación, para que emitas tú decisión.

La última tarjeta se utiliza para se despliegue la votación para personas con discapacidad visual, que presenta las opciones con audio, una por una.

Una vez cerrada la votación, al final de la jornada electoral, se emitirá el conteo automático de los votos por partido político, candidatos independientes o nulos.

Así que en el Estado de México se colocarán 164 urnas electrónica, de las cuales 64 son del modelo desarrollado por el Organismo Público Local (OPL) de la entidad y 100 del modelo desarrollado por el INE (urna electrónica 7.0).

En el caso de Coahuila, se utilizarán 74 casillas, del modelo diseñado por el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de la entidad.

Además, se informó que se comprobó que reducen los tiempos en tres de las cuatro fases de la jornada electoral, así como el esfuerzo humano.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *