lunes, abril 28, 2025
Portada

Crece educación a distancia en México; mujeres quienes más estudian

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Ilustrativa.

México presentó en una década un aumento en la educación a distancia sobre todo en la matricula universitaria tras crecer un 58 por ciento; alcanzó los 33.6 millones de estudiantes de grado y posgrado en 2021, esto derivado de la pandemia de COVID-19 tras impulsar la adposición de tecnologías educativas, informó la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

Esto refleja que la educación a distancia creció significativamente en México, alcanzando el 18 por ciento de la matrícula total en 2021. Además, la educación privada también representó una parte significativa en la matricula total, con un 56 por ciento.

Las mujeres representan el 57 por ciento del total de estudiantes en la educación superior mexicana. En áreas como maestrías y doctorados, la participación femenina es notablemente alta, alcanzando el 64 y 53 por ciento, respectivamente.

Diario Evolución te recomienda: 

A pesar de los desafíos, México ha mantenido un esfuerzo constante por financiar y mejorar la calidad educativa; sin embargo, enfrentó desafíos en la tasa de graduación, con 87.3 graduados por cada 10 mil habitantes; esto subraya la necesidad de mejorar las políticas de retención.

En áreas STEM, (en inglés, ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) México ha visto un aumento constante en la matrícula, especialmente en carreras de ingeniería y tecnología. Sin embargo, la representación femenina en estas áreas sigue siendo baja.

En el caso concreto de América Latina, la subida fue del 32 por ciento, hasta 30.9 millones.

El ritmo de crecimiento de matriculados, sin embargo, fue dispar: superior a la media en países como México (58 por ciento), Argentina y Uruguay (37 por ciento) y Panamá (32 por ciento), e inferior en Portugal, Chile, España, Bolivia, Brasil y Colombia.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *