Cuestionan políticos decisión del PRI sobre la reelección de sus dirigentes
*Redacción Diario Evolución*
La reforma a la relección de las dirigencias en el PRI causó diversas reacciones tanto en redes como en público, sobre todo de militantes que se oponían a la iniciativa de reforma. Incluso algunos acusaron que no los dejaron entrar a la audiencia con el pretexto que el recinto había logrado su cupo máximo.
En redes sociales, varios usuarios y políticos indicaron que con la reelección de Alejandro Moreno termina la existencia del priismo al dejar que un personaje como el actual dirigente se perpetúe en el poder, pues muchos consideran que ha priorizado sus intereses personales sobre los del partido y ello ha generado una pérdida de confianza y cohesión interna.
Uno de los principales detractores de la reforma fue Manlio F. Beltrones, senador de Sonora, quien decidió no acudir a la asamblea, sin embargo, poco antes de que ésta comenzara escribió en su cuenta de X (antes Twitter) un fragmento de uno de los primeros estatutos del PRI, donde se leía que este se inscribía al principio de la No Reelección en sus diversas modalidades.
“La resolución todos la conocemos fue la misma que dio origen a la revolución y logró, la transición de la revolución propiamente dicha, a la concepción de institucionalidad adoptada por el Presidente Cárdenas: la No reelección fue acogida como principio de esencia en la Constitución Federal pero además fue la génesis que le ha dado vida y consolidación al PRI como Partido hasta nuestros días en que se desafía su extinción como fundamento”, opinó después de compartir el fragmento.
Otro de los que reaccionaron ante la modificación al artículo 178 de los Estatutos del PRI, fue el diputado por el PAN Damián Zepeda, que si bien no alude directamente a “Alito” Moreno o al PRI, su texto fue escrito poco después de la decisión de la Asamblea Nacional del partido tricolor y sus palabras indican que se trata del anterior aliado del PAN en las contiendas electorales.
Engañaron diciendo que con ese aliado iban a salvar la democracia en México, cuando sabían bien quiénes eran… y velos ahora…. ¿Que no AMLO era el riesgo de reelección de México? Todavía se preguntan por qué el resultado. Hay que decir las cosas, para que no se repitan.
Algunos otros opositores como Beatriz Paredes no han dado sus opiniones al respecto. Y algunos otros que sí entraron a la asamblea, como Ana Lilia Herrera, presidenta del PRI en el Estado de México, se han reservado de realizar sus comentarios al respecto, pues solamente han dado avances de algunas otras propuestas que se platicaron en la Asamblea.
Desde temprano, los militantes descontentos con la dirigencia de Alejandro “Alito” Moreno se congregaron en el Pepsi Center para participar en la Asamblea, sin embargo, acusaron que no los dejaron entrar con el pretexto que el recinto ya estaba lleno. Debido a ello, hubo manifestaciones violentas por querer entrar por las puertas de cristal hasta romper una de ellas.
A.C.