Deben explorar y no negarse al voto universal en la UAEMéx: Octavio Martínez
*Redacción Diario Evolución*

Tras la reforma que solicita el Movimiento Estudiantil a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) para que se les otorgue el voto universal en la elección a Rectoría, el diputado de Morena, Octavio Martínez Vargas indicó que se debe explorar y no negarse a dicho cambio.
Asimismo, resaltó que tanto en los grupos parlamentarios, así como en la Legislatura, se deben analizar las demandas de la comunidad universitaria al destacar que hay vías que lo permiten. Sin embargo, indicó que pese a que hay al menos cuatro iniciativas en el Congreso local para reformar dicha ley, en este momento no se podrá legislar, pero sostiene que en el próximo periodo debe ser uno de los temas importantes que se deben exponer en la Tribuna.
Por ello, dijo que todos los planteamientos que ha manifestado el Movimiento Estudiantil deben ponderarse sin ninguna excepción, y una de ellas, sería la reforma para otorgar el voto universal, resaltando que es momento de que en la Universidad exploren nuevas formas de elección y no negarse a dichos cambios que solicita la comunidad universitaria.
Diario Evolución recomienda:
“Todos los planteamientos del movimiento deben ponderarse, sin dejar ninguna, y entre ellas está el voto universal, podrían explorarse y no negarse; dentro de la Legislatura hay vías para discutir la Ley Orgánica que surja de las demandas y necesidades de la comunidad universitaria”, indicó el diputado.
Esto luego de afirmar que, desde su perspectiva el proceso de elección está viciado desde la convocatoria tras la participación del exrector Carlos Barrera en favor de una candidata y por ende, urge que todas autoridades escuchen las demandas de los estudiantes, al sostener que la Universidad a partir de este movimiento ya no será la misma, pero prevé sea para bien.
Indicando que, en caso de que se elija al próximo encargado de la Rectoría con las leyes actuales de la Universidad, la Legislatura sería respetuosa de su procedimiento de elección, pero destacó que, de realizarse, se debería escuchar a las y los estudiantes.
G.L.