domingo, julio 13, 2025
Municipios

Congreso ha recibido 4 iniciativas para analizar voto universal en la UAEMéx: Rigoberto Vargas

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial.

Tras la reforma que se estudia en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) para otorgar el voto universal en la elección a la Rectoría, a petición del Movimiento estudiantil y que esta deberá ser analizada en la Legislatura local, el diputado Rigoberto Vargas anunció que hasta el momento, hay cuatro iniciativas para poder analizar dicha ley y otorgar el voto a la comunidad universitaria al destacar que, es momento que las nuevas prácticas democráticas alcancen a todos, al indicar que sería perfecto que a la Máxima Casa de Estudios mexiquense llegue dicho derecho como en otras instituciones educativas que ya lo usan para poder elegir a sus dirigentes.

Debido a la manifestación estudiantil que aún sigue en diálogo con las autoridades universitarias, informó que por ahora el Congreso está cuidado el proceso para que no caiga en un tema de politización, en el sentido que podría acusarse coyunturas políticas y que esto no beneficiará a la imagen de la Universidad, pero, destacó que en lo que le corresponde a la Legislatura se velará por el beneficio de la comunidad universitaria y por ende, se prevé dichas propuestas se estén analizado en el siguiente periodo legislativo.

Se han presentado cuatro iniciativas que hablan acerca del tema, pero en ese mismo sentido se espera que haya otras, y se estarán analizando todas. El análisis podría comenzar en el siguiente año legislativo, debido a que en el actual no se pudo ingresar porque el proceso ya había avanzado y estamos dando tiempo al tiempo para que no se genere un tema de politización que genere un mayor conflicto dentro de la Universidad”, indicó el diputado.

Diario Evolución recomienda: 

Reafirmó que, la propuesta de cambiar el esquema de elección es que haya más transparencia tanto para quienes quieran competir por los cargos como para los votantes de la comunidad universitaria, y evitar posibles candidatos con ventajas, que calificó como “dedos cargados”. Por lo que, solicito al ámbito político, no meterse en el asunto que debe solucionar la Universidad y los estudiantes, esperando que este se solucione con diálogo y respeto.

Por ello, destacó que todas las voces de la comunidad universitaria serán bien recibidas en el Congreso local en cuanto al tema de la reforma, al indicar que estas fortalecerán la posible reforma, y que ya hay métodos para poder incorporar todas dichas iniciativas que podrían coadyuvar a tener un proceso más transparente y democrático. Espera que en el próximo periodo Legislativo se dé comienzo con la discusión.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *