Dejar a los niños sin educación no es la manera de exigir: Rigoberto Vargas tras paro de la CNTE
*Redacción Diario Evolución*

Tras las manifestaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes entre sus peticiones solicitan la derogación de la Ley ISSSTE 2007, el diputado Rigoberto Vargas se dijo respetuoso de su mecanismo de lucha, pero resaltó que no comparte la idea debido a que se atenta contra lo más valioso que se tienen, los niños y las niñas, a quienes se les deja en el abandono y sin la educación.
Resaltó que una de las mejores rutas para mejorar el tema de los pensionados, una de las peticiones de los docentes de la CNTE, es el de mejorar los salarios y que en esa ruta se trabaja en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y que esto podría ser un ejemplo; indicó que esto ayudará a quitar el tope logrando con ello tener una jubilación más justa, pero resaltó que dejar a las y los niños sin educación no es la manera de exigir.
“En la parte institucional no coincidimos, atentas contra lo más preciado que tenemos, las niñas y los niños. Los dejas en el total abandono, sin el derecho a la educación, y con el respeto que se merecen. Yo creo que lo principal y para lo que, los maestros estamos hechos para atender a las niñas y niños, y hacer efectivo el derecho a la educación”, subrayó.
Diario Evolución recomienda:
Destacó que se ha comenzado desde el gobierno federal hacer justicia salarial, no solo enfocándose en las y los maestros, sino en todo el sector educativo del país, y resaltó que se espera que se siga apostando por la educación en un futuro donde se seguirá reconociendo a las y los docentes que son un pilar fundamental en la educación de los estudiantes mexicanos.
Cabe mencionar que, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este día que se publicará un decreto que congela la edad de jubilación de maestros en México, esto como respuesta a algunas peticiones de los maestros de la CNTE, quienes este día regresaron a clases luego de más de 23 días de estar en paro en el Zócalo de la Ciudad de México.
G.L.