SEP publica calendario escolar 2025-2026; estos son los puentes y descansos
*Redacción Diario Evolución*

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer fechas importantes que todo alumno y familiar debe conocer, desde el arranque de clases hasta las vacaciones y días de descanso al revelar el calendario escolar 2025-2026, con el objetivo de organizarse y sacar el máximo provecho al año escolar que se aproxima.
Dicha información fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y será válida para toda la República Mexicana en el caso solo del nivel básico, ya sea pública o privada. De acuerdo con lo establecido, el nuevo ciclo tendrá una duración de 185 días efectivos de clases, y también se revele los días sin clases, puentes y vacaciones.
El inició de clases como ya se había adelantado será el 1 de septiembre del 2025 y la conclusión el miércoles 15 de julio de 2026; por otro lado, las fechas donde habrá Consejos Técnicos Escolares (CTE), y que derivado de ello, no habrá clases para los estudiantes son las siguientes fechas:
- Viernes 26 de septiembre de 2025
- Viernes 31 de octubre de 2025
- Viernes 28 de noviembre de 2025
- Viernes 30 de enero de 2026
- Viernes 27 de febrero de 2026
- Viernes 27 de marzo de 2026
- Viernes 29 de mayo de 2026
- Viernes 26 de junio de 2026
Diario Evolución recomienda:
Además, se contemplan nueve suspensiones de labores docentes, entre ellas: el 16 de septiembre, 17 de noviembre, 25 de diciembre, 1 de enero, 2 de febrero, 16 de marzo, 1 de mayo, 5 de mayo y 15 de mayo.
Mientras que, los tres periodos vacaciones son los siguientes: invierno abarcarán del 22 de diciembre de 2025 al 12 de enero de 2026; vacaciones de Semana Santa serán del 30 de marzo al 10 de abril de 2026; vacaciones de verano, iniciarán el 15 de julio de 2026.
Para consultar el documento oficial completo, se puede acceder al sitio del Diario Oficial de la Federación o al portal de la SEP. Este calendario busca facilitar la planeación de actividades escolares y familiares, tanto para padres como para docentes, a lo largo del ciclo 2025-2026.
G.L.