Desde las Alturas
*Arturo Albíter*

- Ricardo Moreno, alcalde de Toluca, muy poco tiempo para dar resultados, pero ya es momento de pensar en la reelección.
- Apenas lleva poco más del 14% de su gestión como alcalde y la reelección ya es tema en su administración.
- El tema de la reelección es un asunto político, así que no tienen problema en presionar a la población con cobros que sorprenden.
- Una de las primeras zonas en las que pretenden hacer “gastar” a los habitantes con escasos argumentos es la colonia Morelos.
- Están obligando a colonos a cambiar medidores, para lo que les piden infinidad de requisitos que tienen que cubrir los usuarios.
- Lo que gastarían en cada casa o por cada toma serían en promedio 8 mil pesos.
- Ricardo Moreno ha de suponer que en un año y medio se les olvida y con mucho gusto votarán de nueva cuenta por él.
- COMENTARIO DEL DÍA: Una más de Ricardo Moreno y el clan veracruzano.
- Resulta que hasta los choferes de los “jefes” consentidos de aquel estado, se han dado a la tarea de colocar cámaras con micrófonos para vigilar a los empleados.
- No cabe duda que el coordinador de Comunicación Social, Miguel Ángel Luna del Ayuntamiento viene a imponer su voluntad a la capital mexiquense y ha de pensar que a él, no le vayan con eso de los derechos humanos y los asuntos personales.
- ¿Qué quiere ver el comunicador del Ayuntamiento? ¿O sólo es un chismoso más que le gusta enterarse de la vida ajena?
- Con razón el alcalde tiene errores en sus mensajes. Su comunicador está más interesado en la vida personal de los que trabajan en su oficina.
- PREGUNTA DEL DÍA: ¿Servirá de algo el enojo de la mandataria nacional, Claudia Sheinbaum por la aplicación del arancel del 50% al acero y aluminio? ¿Si Donald Trump anuncia que lo bajan al 45%, la mandataria aplaudirá que fue un gran logró y un triunfo para México?
Todo parece indicar que la administración de Ricardo Moreno en Toluca no será tan buena como lo prometió. La cuarta transformación en la capital mexiquense no pinta nada bien, aunque hagan intentos por asegurar lo contrario.
Y es que para alcanzar resultados, en el Ayuntamiento dirán que apenas van cinco meses, en total 156 días de los 1095 que deberá cubrir durante el trienio.
Esto también quiere decir que va un poco más del 14% del camino que debe recorrer.
Lo lógico es que en algunas áreas no se pueden ver resultados concretos todavía, falta mucho por trabajar y por hacer.
Pero entonces viene otro asunto, una posible reelección, porque para muchos no está clara la orden de la mandataria nacional sobre este tema, uno de esos morenistas es precisamente, Ricardo Moreno que ya habla del asunto.
Así que, para dar resultados es muy temprano, apenas van 156 días, pero para la reelección ya es posible asegurar que este partido va a gobernar seis años la capital.
MIENTRAS LLEGA EL TEMA ELECTORAL, LE “CLAVAN” EL DIENTE A COLONOS
Lo que es una realidad es que el tiempo electoral se ve lejano todavía y por eso, su equipo de trabajo se da a la tarea de “clavar” el diente a colonos de ciertas áreas de la capital.
Para empezar, en la colonia Morelos ya se empezaron a quejar y todo apunta a que con justa razón.
Y en este caso, entre uno de los funcionarios más criticados de la actual administración y del que se han anotado líneas que lo dejan muy mal parado, como ampararse en su puesto para presionar a los del Tribunal Estatal Electoral con quitarles el agua, porque supuestamente no habían pagado.
Ahora a los usuarios de la colonia Morelos ya les llegaron requerimientos para cambiar el medidor, porque a decir de los empleados del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, dirigido por Alberto Valdes o lo cambian o les cortan el suministro.
Todo el asunto está lleno de irregularidades, para empezar aseguran que ya revisaron el medidor en funcionamiento y no sirve. Aunque nadie ha ido a realizar una inspección, porque los aparatos están al interior de los domicilios.
Luego exigen que los cambien, pero, sólo con los proveedores que ellos les indican y nadie más. Así que si el mismo aparato cuesta mil pesos en alguna tienda en línea, los proveedores del Ayuntamiento lo venden a un precio que oscila entre los 3 mil 700 y hasta los 5 mil pesos.
Además ahora, deben construir un espacio especial para colocar el nuevo aparato de acuerdo a especificaciones exactas de la dependencia.
Luego, cuando ya está todo listo y las conexiones preparadas, tienen que ir los empleados del Organismo (cuando tengan tiempo) a realizar una sencilla instalación y colocar un sello, por la módica cantidad de mil 575 pesos.
En total, con el material, lo que cobra el plomero y la persona que prepare el lugar donde colocarán el medidor, los colonos de Morelos deberán pagar en promedio unos 8 mil pesos, porque al titular de la dependencia se le ocurrió que deben cambiar el medidor cada 10 años y el aparato debe ser nuevo. No importa que el actual funcione normalmente.
Total, Ricardo Moreno debe suponer que estamos en 2025, todavía falta más de un año para pensar en la elección. Cuando haga campaña ya les dirá que era necesario, pero que les promete cambiar todo en el siguiente periodo. También debe pensar que el voto de los que reciben apoyos y becas será suficiente.
Por cierto: ¿Cómo nos va con las primeras lluvias? ¿Cuántos días pasarán para tener otra vez una ciudad llena de baches?
COMENTARIO DEL DÍA: RICARDO MORENO CON TODO. AHORA HASTA DA LUZ VERDE PARA QUE LOS CHOFERES COLOQUEN CÁMARAS PARA VIGILAR AL PERSONAL
Si algo distingue a la administración de Ricardo Moreno, es que tiene varios grupos poderosos al interior del Ayuntamiento.
Uno de los que goza de mayor protección es el que viene de Veracruz. Y es que para el alcalde que se dice ser muy “toluco” parece que no ve capacidad en los morenistas de la capital.
En este espacio hemos anotado que justo el comunicador es de ese equipo y por eso no se hace extraño que el alcalde tenga errores monumentales como criticar la elección de la UAEM y todavía enojarse porque el criticado fue él.
Pues el responsable de Comunicación Social, Miguel Ángel Luna Sereno le dio luz verde a “su chofer” que debe ser especialista en espionaje, porque ya colocó cámaras en todas las oficinas para ver y escuchar lo que dicen quienes trabajan en el lugar.
O al veracruzano, Miguel Ángel Luna se le da eso del chisme y saber lo que pasa con la vida personal de sus empleados y de paso como van vestidos o es muy inseguro y tiene que recurrir a esos extremos para presionar al personal.
¿Será que en Veracruz eso está permitido o al señor que no le vengan con eso de que los “Derechos Humanos” están vigentes en la capital mexiquense?
¿Orden de Ricardo Moreno? ¿Acciones a la usanza veracruzana? ¿O simplemente al comunicador le encanta el chisme y tiene tiempo de sobra para escuchar y ver a su personal?