sábado, julio 19, 2025
Opinión

Desde las Alturas

*Arturo Albíter Martínez*

Foto: Especial
  • No dejan de repetir las cifras alegres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el estado y en algunos municipios que se catalogan entre los más peligrosos del país.
  • Los alcaldes de Toluca y Ecatepec presumen sus estadísticas aunque estén en la parte alta de la percepción de inseguridad de acuerdo al INEGI.
  • Dentro de tres semanas sale el reporte del segundo trimestre de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana. En ese momento nos daremos cuenta si la percepción y los reportes que tanto presumen van en el mismo sentido.
  • En el último reporte hasta mayo, de los 11 delitos de alto impacto que reportan, sólo uno presenta incremento. El resto son bajas que en algunos casos llegan al 48%.
  • Si en verdad estuviéramos en un país tan seguro no se presentarían casos como los mil 552 muertos en 10 meses en Sinaloa, un record.
  • Los enfrentamientos por todo el país, como ayer en Michoacán donde matan a tres comuneros, por decir solo un pequeño ejemplo.
  • Ya habíamos anotado que México Evalúa afirmaba que los datos oficiales, sobre todo el de violencia homicida no reflejan la realidad.
  • COMENTARIO DEL DÍA: Parece increíble pero no lo es. Ricardo Moreno, alcalde de Toluca presume que en seis meses “atendió” más de 13 mil baches.
  • Lo peor, asegura que con material de alta calidad. Cuando la ficción en la que vive el presidente municipal supera a la realidad.

En las últimos meses, tanto el Gobierno federal, como el estatal y sobre todo los municipales, no dejan de presumir reducciones increíbles en el índice de inseguridad.

Todos los delitos de alto impacto tienen reducciones que parecen ir en contra de lo que se observa todos los días en todo el territorio nacional.

Si la mandataria federal no deja pasar una semana sin hablar de la reducción de homicidios y delitos en general, los alcaldes no pueden ser menos.

En el Estado de México sobresale un par que parece vivir en un mundo de ficción.

Y es que si bien basan sus datos en la estadística que da a conocer el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo cierto es que esos datos mucho se contradicen con lo que reporta cada tres meses el INEGI en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.

La población simplemente no observa esa supuesta disminución de la violencia en México, Y es que todos los días es posible enterarse de asesinatos de alto impacto, robos y demás delitos por todo el territorio.

Así que la percepción de la población mayor de 18 años en cuanto a la inseguridad no va de la misma forma que los datos oficiales.

Y la disculpa más evidente es que mientras los indicadores de las administraciones gubernamentales usan datos de una instancia oficial, la otra se basa en lo que la gente percibe en la calle.

Dos casos muy claros en el Estado de México son los de los alcaldes de Ecatepec y Toluca, sobre todo el último.

Ecatepec es considerado como uno de los municipios más inseguros no sólo en la entidad, regularmente se encuentra en el top 10 de los más peligrosos en el país y en muchas ocasiones alcanza el primer lugar de la clasificación.

Azucena Cisneros, alcaldesa de Ecatepec aprovechó en una presentación nacional para presumir que en su municipio, ya bajaron el 12.36% los homicidios dolosos, el 24% los delitos de alto impacto y un todavía más increíble 43.85% el robo de vehículos.

El de Toluca, Ricardo Moreno no se queda atrás y repite constantemente la misma cifra, parece que hasta la memoriza antes de dormir.

Disminuye 34.85% la incidencia delictiva, en tan sólo 5 meses.

Si usted ha sido asaltado en la calle, seguramente no fue este año, porque de acuerdo a Ricardo Moreno, usted puede transitar tranquilamente en cualquier calle de Toluca sin ser asaltado. El robo a transeúnte, obviamente en vía pública despareció en la capital mexiquense.

Si lo asaltaron, seguro estaba soñando, porque el alcalde tiene cero casos registrados.

Y podemos alargarnos con más cifras y datos que pocos han de creer, otro tanto lo pone en duda y la gran mayoría no lo nota de esa forma, si tomamos en cuenta los datos del INEGI.

Sólo para tomar como referencia. En Ecatepec, 85 personas de cada 100 se sienten inseguras.

En Toluca lo hemos repetido constantemente, son 76 de cada 100 las que viven con temor.

Si tomamos en cuenta la percepción de la población de 18 años y más en cuanto a la efectividad del gobierno de su ciudad para resolver las principales problemáticas la situación es mucho más clara.

Azucena Cisneros, la alcaldesa que tanto presume un gran trabajo, que llegó para resolver los problemas de los habitantes en la demarcación, la que no es corrupta y le da pelea todos los días a este problema. La que presume salir todos los días para resolver.

Azucena Cisneros tiene una percepción de acuerdo a esta encuesta de tan sólo 10.6, la peor del país. Los habitantes la perciben como la edil que tiene la peor efectividad en México.

Ricardo Moreno no está lejos, su calificación es de 28.1, también en la parte baja de la clasificación nacional.

Así que son presidentes municipales que presumen una baja considerable de la incidencia delictiva, pero la población no les cree y los observan entre los peores del país.

DATOS A MODO

Este es buen momento para repetir lo que anotaba hace un par de semanas México Evalúa. “La narrativa oficial no refleja la crisis de seguridad que padece México. El gobierno federal presume la reducción del homicidio doloso a nivel nacional empleando datos a modo…”

COMENTARIO DEL DÍA: INCREÍBLE EL MUNDO DE FICCIÓN EN EL QUE VIVE RICARDO MORENO

No podemos notarlo de una manera diferente, esta semana se atrevió a realizar una afirmación que parece de otro mundo, sobre todo en este momento.

¿Quién no ha tenido que circular por decenas de baches durante los últimos días en la capital o por lo menos los ha visto si acaso regularmente camina y no sube al transporte público o tiene un auto? ¿Cada día observa que la situación es más grave? ¿Ha visto zonas que poco a poco se vuelven intransitables?

Si responde afirmativamente, entonces usted, de acuerdo a Ricardo Moreno no vive en Toluca.

Ya salió a presumir que refuerza la recuperación de calles en Toluca.

Ya “atendió”, imposible saber porque esa palabra, más de 13 mil baches en sólo seis meses. Si eso sorprende, esto será de otro mundo, porque dijo que usaron material de alta calidad para tener vialidades transitables.

Si eso fuera cierto no se habrían formado baches otra vez con las primeras lluvias, sólo por sentido común. Cuando vives en un mundo de fantasía…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *