lunes, enero 20, 2025
MunicipiosPolítica

Diputado del PRD hará exhorto a Eruviel Ávila para que el presidente a través de un decreto eche atrás el gasolinazo

EDOMÉX. Hoy la gobernabilidad del país y del Estado de México se encuentra al filo de la navaja, debido al gran malestar por el abusivo aumento a las gasolinas, este caos social se está profundizando día con día en este inicio de año, así lo advirtió Víctor Bautista López, quien señaló que si no se actúa con sensibilidad humana y responsabilidad del ejercicio del poder, las inconformidades ciudadanas irán en aumento, por lo que ante esta coyuntura del resquebrajamiento y pérdida de la autoridad, los gobiernos del Estado de México y Federal deben parar esta medida autoritaria del aumento de combustibles del 14%, 20% y 16%, en la magna, Premium y diésel, respectivamente.

Ante esta situación de emergencia que está pasando la población, la fracción parlamentaria del Sol Azteca en el Edoméx, hará un exhorto al gobernador Eruviel Ávila, para que éste lleve un mensaje de los mexiquenses al titular del Ejecutivo Federal, para que a través de un decreto presidencial se anule este aumento desmedido en las gasolinas.

El Edoméx es una de las entidades que serán más golpeadas con este aumento a los combustibles, porque se concentra el mayor número de población que se tiene que trasladar por motivos de salud, educativos y laborales a otros estados, principalmente a la Ciudad de México, lo que implica que diariamente se realicen 20 millones de viajes de usuarios en el transporte público, con este gasolinazo se pretende subir el mínimo, que es de ocho pesos, hasta $2.50 pesos en cada viaje, lo que implicaría que, únicamente en el Edoméx, el gobierno federal estaría recaudando alrededor de 50 millones de pesos diariamente, es decir, mil 500 millones de pesos al mes, o bien, 18 mil millones de pesos anuales, tan sólo de ingresos por este aumento.

Asimismo, en el Edoméx circulan alrededor de tres millones de automóviles, quienes también se desplazan por cuestiones de salud, educativas y laborales, ejemplificando con un auto compacto que se abastece con magna, a la semana llenaban el tanque con 560 pesos, hoy con los aumentos gastan 675 pesos, es decir, 115 pesos más por cada auto, el gobierno federal recaudará 330 millones de pesos semanales, mil 320 millones de pesos mensuales y anualmente 15 mil 840 millones de pesos, únicamente por los vehículos, a esto hay que agregarle los camiones de carga y motocicletas.

Tan sólo con estas dos medidas de consumo, al aumentar el transporte público y el llenado del tanque de gasolina de tres millones de autos, en el Estado de México, el gobierno federal habrá recaudado más de 33 mil millones de pesos al año, por esta razón, destacó el diputado Víctor Bautista, no puede permanecer esta medida, porque está fracturando la confianza de la gente, que ve afectada su economía diaria y puede llevarnos a una franca desestabilización social en los 125 municipios de la entidad.

Por ello, destacó el legislador local, propondrá a la Comisión permanente de la cámara de diputados del Estado de México, que todas las fracciones parlamentarias del PRI, PAN, PRD, Morena, MC, PT, PVEM, Encuentro Social y Nueva Alianza, suscriban el exhorto donde se le propondrá al gobernador Eruviel Ávila que en su calidad de Ejecutivo Estatal, le presente a la Confederación Nacional de Gobernadores (CONAGO) que la única manera de frenar el gasolinazo es a través de un decreto presidencial, para que anule este aumento que hoy tiene al gobierno federal bajo un craso error político, el cual pone en abierto peligro a los estados para su gobernabilidad y estabilidad social.

Víctor Bautista recordó que todos debemos apretarnos el cinturón pero el ejemplo, debe comenzar de arriba para abajo, es decir, de los funcionarios federales que ganan miles de pesos al día y no 80 pesos como millones de trabajadores.

Como propuesta viable, indicó que se debe reducir el gasto corriente, el cual no se destinan a inversión, sino a salarios, servicios de telefonía, viáticos y mobiliario de los funcionarios públicos, y que para este año está contemplado ejercer 2 billones 218 mil millones pesos, con reducirlo entre un 10 y 20%, se estarían ahorrando más de 440 mil millones de pesos, se evitaría el gasolinazo y frenar el malestar social que puede crecer de tal forma que las autoridades pierdan el control, finalizó Bautista López.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *