En Otzolotepec se aprestan a cultivar 64 toneladas de tomate en 29 invernaderos
*José Ángel Gutiérrez*
Con alrededor de 29 horticultores inmersos en una próxima producción, el municipio de Otzolotepec se alista para plantar seis mil semillas de tomate, con la expectativa de cosechar 64 toneladas anuales y expandir a más de 12 comunidades el cultivo bajo invernadero.
El procedimiento inició este martes, después que la Coordinación de Fomento Agropecuario de la dirección de Desarrollo Económico trajo consigo los empaques del insumo de crecimiento indeterminado, tipo Saladette, procedente de la internacional semillera Harris Morán.
Este mismo día, Rodolfo Alvarado Medina, coordinador agropecuario, se trasladó a la germinadora ubicada en el municipio de Malinalco, donde el clima cálido favorecerá tanto el brote como el crecimiento inicial, lo que no ocurriría en las frías condiciones del territorio otzolotepense.
Hortalizas como brócoli, lechuga, acelga, espinaca, cilantro o rábano son más resistentes en su germinación y crecimiento en clima frío, con diferencia relativa sobre el tomate, que suele cultivarse previo a la primavera, cuando hay mejores condiciones para su desarrollo.
Alvarado Medina precisó que tras este procedimiento serán entregadas alrededor de seis mil plántulas en un plazo de un mes, en manos de 29 productores cuyos invernaderos están considerados en los rangos de microtúnel y macrotúnel de 60, 250 y 500 metros cuadrados.
La distribución abarcará comunidades y barrios de El Oxco, Loma de Maguey, San Isidro Las trojes, Puente San Pedro, San Mateo Capulhuac, La “Y”, Santa Ana Mayorazgo, San Mateo Mozoquilpan, San Agustín Mimbres, Ejido de Tetitla y Villa Cuauhtémoc, por citar algunos.
Productores de la zona, a quienes la alcaldía les brindará semilla y maquila o germinación gratuitas, tendrán cosecha en tres meses, a partir de la siembra el 25 de marzo, por lo que a fines de junio contarían con 64 toneladas de tomate para consumo familiar y venta al público.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), designó el 2021 como año internacional de las frutas y verduras, de ahí que Otzolotepec atiende un exhorto global para fructificar bondades del aprovechamiento de estos alimentos.