lunes, enero 13, 2025
Opinión

Entre modismos y refranes

Foto: Especial.

Tenga para que se entretenga

Los resultados del Informe de Juan Maccise al frente del Ayuntamiento de Toluca, son una obra magna, ni el mejor ilusionista pudo haber mejorado tanto la ciudad capital como el relevo de Raymundo Martínez que dejó la administración en condiciones deplorables, deudas, inseguridad, calles y avenidas inservibles, violentando los derechos de los trabajadores y muchos problemas más.

Pero gracias a “Juanito”, así en diminutivo, por lo pequeño de su actuar al frente de la presidencia municipal, la inseguridad bajó, los sueldos y aguinaldo se pagaron de forma puntual, se acabaron los problemas de baches, la dotación de agua cubre todas las zonas de Toluca. Lo malo es que llegaron los bomberos de Toluca y le dijeron, tenga para que se entretenga, al señalar que no es cierto lo que informó, porque su aguinaldo no fue pagado completo. Queda claro que Maccise trabajó un mes y le cobró un año a la comuna. Salió caro y no hizo nada más allá de sus pequeñas capacidades.

Enrique Vargas se comporta cual vil porro

De acuerdo con un video que subió a sus redes sociales Jorge Álvarez, quien fuera candidato de Morena en las pasadas elecciones municipales en Huixquilucan, el senador, Enrique Vargas, lo golpeó y amenazó, por lo cual realizó la denuncia respectiva. En el video, el excandidato relata que ayudado de sus guaruras Vargas del Villar, le dio rodillazos en las costillas, solo por presentarse a la toma de protesta de su mujer Romina Contreras.

Es un secreto a voces que el senador panista es agresivo y visceral, tiene la mecha corta y se comporta cual vil porro, será importante ver el actuar de las autoridades ante el hecho, toda vez que la violencia por parte de los políticos sigue creciendo y los ciudadanos están indefenso ante el fuero que los protege.

No por mucho madrugar amanece más temprano

Horacio Duarte Olivares ha mostrado su intención de competir por la gubernatura en el 2029, para ello ha elegido a su operador político, Alejandro Viedma, como el encargado de formar la estructura política y formar un grupo de operadores políticos que le den cauce a sus anhelos, pero como dicen en mi pueblo, no por mucho madrugar amanece más temprano.

Y es que, en los círculos políticos, piensan que mostrar sus intenciones es prematuro, cuando el camino es largo y sinuoso. Sobre todo porque más que convencer a los militantes de Morena, el operador político, más bien los amedrenta y les hace ver que Duarte es el único camino para llegar a las candidaturas, veremos cuántos incautos caen en su trampa.

Tapar el sol con un dedo

En el Estado de México se habla de modernidad al transporte público, sin embargo, este discurso lleva ya más de un año escuchándose y las autoridades solo hacen como si realmente estuvieran trabajando, tapando el sol con un dedo, presumiendo tarjetas de movilidad, autobuses eléctricos, unidades regularizadas, carriles confeccionados y más, que no atienden el verdadero problema que aqueja a la ciudadanía: la infraestructura, capacitación para los choferes y sobre todo, rutas bien establecidas.

De nada sirve que haya carriles confeccionados si los choferes circulan por el carril de en medio, dejando el pasaje, o que haya tarjetas de movilidad si las centrales no sirven. Situación que refleja que no solo prometer modernizar solucionará el problema del transporte público de EdoMéx, donde en todos los días hay asaltos, accidentes viales siendo los principales responsables y dejando muertes de peatones, motociclistas y ciclistas, este es el verdadero problema, pero para las autoridades lo más importante es ir a tomarte la foto con la nueva tarjeta de movilidad en zonas donde incluso el tráfico es terrible.

Sale peor el remedio que la enfermedad

Los legisladores de Morena y aliados continúan realizando reformas a diestra y siniestra sin revisar bien las consecuencias en algunas de ellas, como pudo verse en la del Poder Judicial o la denominada “supremacía constitucional”. No obstante, una de las que estuvo en la mira en los últimos días fue la que prohibía el uso del fentanilo y los vapeadores, pero así como lo plantean en el Congreso, podría ser peor el remedio que la enfermedad. Si bien se busca regular el tráfico y las adicciones, la realidad es que con ello podría abrirse el mercado negro para la comercialización de vapeadores, lo que favorecería al crimen organizado, incrementaría el problema de la delincuencia y la corrupción alcanzaría otros niveles

Aunado a ello está la prohibición del fentanilo en todos los niveles, descartando con ello el uso paliativo que se le daba en los hospitales, lo cual provocará más desabasto en el sector médico porque no hay propuesta para sustituir el remedio para atender a los enfermos terminales o lesionados que lo necesiten para combatir el dolor tan fuerte que los aqueja, pues en el Congreso se les olvidó encontrar una mejor manera de regular la distribución de esta sustancias para acabar con su tráfico ilegal que darles más armas a los delincuentes para incrementar sus dominios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *