Estas son las multas que pagarán las apps si no regulan a sus trabajadores
*Redacción Diario Evolución*
Este fin de semana se aprobó la reforma para trabajadores de aplicaciones en el Senado y fue turnada al Ejecutivo Federal para su publicación el Diario Oficial de la Federación (DOF), además que deberá ajustarse la Ley Federal del Trabajo (LFT) para que la relación laboral entre empleado y empleador en esta modalidad sea regulada mediante un contrato. Las aplicaciones que no acaten estas medidas se les impondrán sanciones de hasta 2 millones de pesos.
Una de las novedades de la reforma recién aprobada es que además de reconocer los derechos laborales y seguridad social para los repartidores y conductores de apps es la implementación de multas por incumplimiento en la regulación de los trabajadores, las cuales van desde los 27 mil 142 a los 2 millones 714 mil 250 de pesos (de 250 a 25 mil veces la UMA).
Diario Evolución recomienda:
Las multas por incumplimiento en las nuevas reglas para el trabajo en aplicaciones son las siguientes: 217 mil 140 a 2 millones 714 mil 250 de pesos por no registrar el contrato ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral; 54 mil 285 a 2 millones 714 mil 250 de pesos por no contar con los mecanismos de atención para casos que afecten a los trabajadores de la aplicación; 27 mil 142 a 2 millones 714 mil 250 de pesos por incumplir con la emisión de recibos de pago, mecanismos de atención a acoso u hostigamiento, o registro de tiempo efectivo de trabajo.
Además de ello, se aseguran los siguientes derechos laborales para los trabajadores: incorporación a Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), entrega de reparto de utilidades, salario fijo, días de descanso, vacaciones, prima vacacional, indemnización, aguinaldo y se deben establecer planes de capacitación para los empleados.
A.C.