Estudio revela en qué gastan su aguinaldo los mexicanos
*Redacción Diario Evolución*
El aguinaldo es más que un ingreso adicional; es un respaldo financiero clave para millones de familias mexicanas. Sin embargo, su buen uso requiere planeación, pero algunas personas gastan parte de sus ingresos en regalos, comidas, viajes y el pago de deudas, pero ¿en qué gastan realmente el aguinaldo los mexicanos?
Un reciente estudio de la consultora Kantar que lleva por nombre “Navidad 2024“, reveló cifras sobre los hábitos de consumo de los y las mexicanos en esta temporada navideña, en especial con el recurso extra que se brinda por derecho a los trabajadores.
Revela que el gasto aumentó en un 13 por ciento respecto a 2024, una cifra promedio de 5 mil 522 pesos por consumidor, debido a diversos factores. Asimismo, muestra que 73 por ciento de las y los mexicanos destinará su gasto del aguinaldo en regalos, un 9 por ciento más que el año pasado.
Diario Evolución recomienda:
Sin embargo, no todo es malo pues los mexicanos que destinarán este recurso al pago de deudas se redujeron de un 40 por ciento en 2023, a 35 por ciento en este año. Lo cual muestra un consumo más estable en el país. Pero egún la consultora, el aguinaldo se distribuye entre cuatro y cinco gastos, quedando de la siguiente manera:
- Regalos
- Gastos del hogar
- Pago de deudas
- Compra de ropa y calzado
- Fiestas y cenas
Por otra parte, un estudio del Tecnológico de Monterrey, el 52 por ciento de los mexicanos usará su aguinaldo para cubrir compras navideñas. Además, el 34 por ciento recurrirá a tarjetas de crédito, el 20 por ciento a tarjetas departamentales y un 3 por ciento lo destinará al pago de préstamos.
Si has trabajado durante todo el año, el cálculo de tu aguinaldo es sencillo: debes dividir tu salario mensual neto entre 30 (los días oficiales del mes) para obtener tu salario diario. Luego, ese salario diario se multiplica por 15 o por los días que tu empresa ofrece como aguinaldo. El resultado será el aguinaldo anual que recibirás.