Exhibe cómo operan “coyotes” del Infonavit que estafan con créditos en efectivo
*Redacción Diario Evolución*

Con el objetivo de prevenir a la ciudadanía el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, exhibió la mañana de este lunes cómo operan los llamados “coyotes”, quienes se hacen pasar por “gestores” del organismo para estafar a las y los derechohabientes con “créditos en efectivo“.
Señaló que, principalmente en los alrededores de las delegaciones del Infonavit se anuncian estos coyotes, asegurando que pueden entregar tu crédito Infonavit “en efectivo” para que se pueda usar “en lo que quieras”; y explicó resaltó que el dinero del Infonavit solo se pueden entregar en dos maneras, una es la compra de vivienda o al momento de la jubilación.
Diario Evolución recomienda:
Tras ello, el titular resaltó que no existen gestores dentro del instituto que ofrezcan dichos servicios, pues así es como se presentan, además, pueden presentarse con estas credenciales:
- Prometen retirar tu dinero de la subcuenta de vivienda en efectivo
- Se dicen ser, o trabajadores del instituto, o asesores inmobiliarios
- Dicen que son miembros del Instituto de Asesores del Infonavit (que no existe)
- También de una asociación llamada AMPI
- Te cobran una comisión de por lo menos el 38% del monto disponible en la subcuenta de vivienda
- Para dar una falsa tranquilidad, dicen tener experiencia y contactos con notarios registrados en Infonavit
En el audio que presentó de una llamada con un ejemplo de los fraudes, se exhibe que los coyotes se anuncian haciéndose pasar como trabajadores del Infonavit y ofrecen el esquema de obtención de crédito en efectivo; este trabajo cuesta a los trabajadores del 38 por ciento del saldo en su subcuenta.
Pero también deberán pagar los costos de trámites y otros gastos, lo que realmente resulta en más de 40 por ciento de este ahorro; y acusa que este modus operandi está relacionado con la venta sucesiva de casas, tema denunciado anteriormente. Lo que convierte a estos supuestos asesores en una estafa piramidal.
G.L.