domingo, enero 12, 2025
Portada

Feminicidios y homicidios de menores aumentaron en 2024 con 2 mil 243 víctimas

*Redacción Diario Evolución*

Foto: UNAM

La violencia en México ya no solo afecta a un sector de la población, entre las víctimas mortales también se han registrado menores de edad, tan solo en 2024, dos mil 243 personas de 0 a 17 años fueron víctimas de homicidios, cifra que representa un aumento de 6.5 por ciento con respecto a 2023, cuando dos mil 106 niñas, niños y adolescentes fueron asesinados.

Datos que presentó la Red por los Derechos de la Infancia (Redim), y que posicionan a los estados de Guanajuato, Michoacán y Estado de México, como las entidades con mayor homicidios de niñez y adolescencia; se suma el incremento en casos de feminicidios en menores de edad.

El documento establece que al menos 73 feminicidios de niñas y adolescentes tuvieron lugar en enero a noviembre del año pasado; esto representa un aumento con respecto a los 68 casos que se registraron en 2023 en el mismo periodo, es decir, cinco casos más en 2024, donde niñas fueron víctimas de dicho delito.

Así las entidades con más casos de feminicidios son Nuevo León, Estado de México y Chiapas; de manera general, las entidades que han registrado más casos de asesinatos de menores, ya sea homicidios dolosos o feminicidios son: Guanajuato (143), Estado de México (79), Michoacán (74), Chihuahua (61) y Jalisco (58). En estas entidades se encontraban dos de cada cinco casos.

Diario Evolución recomienda: 

También alerta y hace un llamado a las autoridades de atender a las infancias, debido a que se registraron nueve mil 867 reportes por desapariciones de niñez y adolescencia, de los cuales dos mil 751 no se localizaron. Pero desde que se tiene registro, hay 16 mil 813 desaparecidas o no localizadas, y de la cifra de localizadas, mil 027 fueron halladas sin vida.

Se enfatizó que las mujeres adolescentes siguen siendo las personas que más desaparecen en el país; esto luego, de que alertó que entre 145 mil y 250 mil niñas, niños, adolescentes están en riesgo de reclutamiento forzado, tras indicar que lamentablemente no hay cifras oficiales sobre cuantos menores han sido víctimas de este delito.

Práctica que alerta, se ve muy marcada principalmente en el Estado de México, en Jalisco y en Chiapas, debido a que también hay desigualdad, pobreza, violencia y actividad de grupos delincuenciales y o del crimen organizado.

Visítanos en Facebook X.

G.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *