viernes, junio 20, 2025
Cultura

Flor de Calabaza, un tesoro culinario

*Eréndira Zavala C*

Foto: Gobierno de México.

En la gastronomía mexicana, es posible encontrar distintos elementos que son utilizados como ingrediente principal de la cocina, como la flor de calabaza. Esta flor es parte de los guisos cotidianos y también representa una conexión profunda con la tierra, las costumbres del campo y la cocina tradicional de los pueblos ancestrales.

La flor de calabaza fue utilizada desde tiempos prehispánicos por diversas culturas mesoamericanas, como los mexicas y los mayas, quienes cultivaban diferentes tipos de calabaza (Cucurbita pepo) por su fruto, semillas y por sus flores, que eran recolectadas durante la temporada de lluvias, por lo general entre junio y septiembre, y se usaban como parte de la alimentación diaria de las comunidades rurales.

Diario Evolución recomienda: La leyenda de la cueva maldita en el Cerro de Metepec

En la cosmovisión indígena, la flor de calabaza era símbolo de renovación y abundancia pues la floración indicaba el inicio del ciclo agrícola y era considerada como una bendición de la tierra fértil.

Continúa leyendo en el siguiente enlace de Tradición Es Cultura:

Visítanos en Facebook X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *