Francisco Vázquez pide a partidos no meter las manos en elección judicial del EdoMéx
*Redacción Diario Evolución*
Tras adelantar que la reforma al Poder Judicial se podría aprobar en los próximos días en el Congreso del Estado de México, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez indicó que pese a que esta elección está abierta a todos aquellos que quieran participar, anunció que los partidos políticos tendrán candados para que no incidan en la elección.
Sostuvo que la participación de estos partidos deberá solo a limitarse en informar a la ciudadanía para que participe en este proceso de elección judicial, tras indicar que si intervienen en esta elección de juzgadores que se hará por primera vez, solo ensuciarán el objetivo de esta reforma.
“Puede participar cualquiera si y solo si cumple con los requisitos para tener esa capacidad de ser un juzgador. Pero yo pediría que todos los partidos políticos como tal no se metan, no deberían porque si no ensuciaríamos el para qué queremos un proceso de reforma judicial”, indico el también diputado de Morena.
Sostuvo que aún falta ver el tema de cómo se fiscalizará la participación de los jueces y las juezas tras indicar que se tendría que poner la “no participación de los partidos políticos”, que no tengan colores, al indicar que cada boleta podría tener hasta 80 participantes, tras indicar que aún se tendrá que analizar bien como irán los nombres para no confundir a la ciudadanía.
Diario Evolución recomienda:
Tras sostener que el Legislativo, el Poder Judicial, el Ejecutivo y el IEEM, están resolviendo como este proceso sea más legible para la ciudadanía y que en especial, no se tenga colores; además, preciso que queda pendiente la fiscalización de recursos para los aspirantes a juzgadores para que este recurso no incida para ganar la elección.
“Cada boleta puede tener hasta 80 participantes, y por ende podría haber una confusión de la ciudadanía por saber por quién votar al haber más de tres candidatos con un mismo nombre”, indicó tras sostener que se tendrán que crear nuevas reglas que deberán estar en la Ley Complementaria para el Código Electoral y de esa manera en lugar de participar con nombre podría ser con número, una planilla o color.
Adelantó que tanto el Ejecutivo como el Legislativo propondrán candidatos a fines a la Cuarta Transformación, sin embargo, indicó que le están abiertos las puertas a todas y todos aquellos trabajadores del Poder Judicial mexiquense que quieran participar en el proceso de elección a jueces y magistrados, a indicar que existe una convocatoria.
G.L.