Huye Bashar Al Assad de Siria liberando con ello décadas de dictadura
*Redacción Diario Evolución*
El régimen de Bashar al Assad cayó luego de casi 14 años en los que buscó mantenerse en el poder a pesar de la división en el país de Siria que hundió en una brutal guerra civil donde fallecieron millones de personas y otras tantas salieron de la región hacia otras zonas de Europa con el fin de huir de la batalla indirecta entre potencias regionales e internacionales.
Tras una serie de presiones por parte de los rebeldes que terminaron tomando la capital Damasco, Rusia anunció que Al Assad dimitió y salió del país. Poco después, la noticia fue dada conocer también por el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, quien agregó que el futuro de Siria lo debe determinar su pueblo.
“Tras 14 años de guerra brutal y la caída del régimen dictatorial, hoy el pueblo de Siria puede aprovechar una oportunidad histórica para construir un futuro estable y pacífico”, mencionó Guterres en un comunicado.
Diario Evolución recomienda:
El secretario general indicó que la ONU asistirá a la población para realizar la transición política y anotó que se necesita el apoyo de la comunidad internacional para que se realice en garantía de proteger los derechos de los sirios y evitar la violencia.
La partida de Bashar al Assad pone fin al régimen de la familia Assad, que duró casi 54 años. Desde el año 2000, los sirios buscaban derrocar la dictadura, sin éxito, causando una guerra que mató a millones de personas, además del desplazamiento de otros millones más. En 2010, la guerra se volvió más cruenta cuando los rebeldes inspirados en la caída de los regímenes totalitarios en Egipto y Líbano, empezaron a ser brutalmente reprimiros por el gobierno.
Ante ello, el secretario de la ONU mencionó que honrará la memoria de las víctimas de la guerra y de quienes han soportado el peso del conflicto durante estos años, así como garantizar que se realice un camino en paz en la nación de Siria.
A.C.