jueves, enero 23, 2025
Nacionales

IMSS anuncia campaña de vacunación contra influenza y COVID-19

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial

Ahora que ha comenzado la temporada de frío con la llegada de la temporada otoño-invierno y las enfermedades respiratorias aumentan durante este tipo de clima, como la influenza y el Covid-19. Por tal motivo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó cuando iniciará su campaña de vacunación para estas dos enfermedades respiratorias, con el fin de prevenir y cuidar a la población.

Por medio de un comunicado, el coordinador del Programas Médicos del IMSS, Enrique Alcalá Martínez, anunció que la campaña comenzará el 15 de octubre de este 2024 y concluirá el 28 de marzo de 2025, periodo en el que se espera aplicar alrededor de 20 millones de vacunas contra influenza y Covid-19 para prevenir las formas graves y muerte por estas enfermedades.

Comentó que con esta operación, el Seguro Social prevé aplicar 12.7 millones de dosis contra influenza y 7.6 millones contra Covid-19; la campaña se realizará de forma gratuita en unidades médicas de Primer Nivel, módulos PrevenIMSS, guarderías y en puestos de vacunación que se instalarán en centros comerciales, entre otros, en un horario de 08:00 a 20:00 horas.

Diario Evolución recomienda:

Asimismo, comunicó que se conformarán brigadas de vacunación que saldrán a las calles para identificar a persona con necesidad de vacunación que cumplan con los requisitos. La campaña está dirigida a toda la población, sea o no derechohabiente.

Resaltó que la vacunación tiene como población objetivo, en el caso de la influenza los niños de seis meses a cinco años y personas de 60 años y más, susceptibles de padecer la enfermedad, pues al ser los extremos la vida, su sistema inmunológico no realiza adecuadamente la protección contra la enfermedad.

Otro grupo que requiere la vacuna contra influenza, abundó, es la población de 5 a 59 años de edad con enfermedades como como diabetes, padecimientos del corazón, cáncer, obesidad, VIH, entre otros, así como quienes no hayan sido inoculados anteriormente.

Finalmente se señaló que las únicas reacciones secundarias a la inyección de estos biológicos solo son dolor y enrojecimiento en el sitio de la aplicación, así como molestias al movimiento del brazo, efectos que solo duran entre 24 y 48 horas.

Visítanos en Facebook X.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *