INE da inicio formal al proceso electoral 2022-2023
*Manuel Luna*
De acuerdo con Joaquín Rubio Sánchez, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) EdoMéx, este jueves 27 de octubre dio inicio de manera formal el proceso electoral 2022-2023, de cara a la elección por la gubernatura estatal.
Informó que el 4 de junio de 2023, día de la jornada electoral, se instalarán cerca de 20 mil 350 casillas en la entidad, donde participarán 142 mil 450 funcionarios de casilla, de acuerdo con la proyección del padrón electoral hasta el momento es de 12 millones 490 mil 544 mexiquenses.
“Por ello, hemos tenido varias reuniones con el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), con quienes nos coordinamos para que haya una elección ejemplar en el ámbito que nos corresponde; seguiremos trabajando en casa una de las tareas que debemos realizar de manera conjunta cómo lo hemos hecho desde 2017”, dijo.
Para esta elección realizarán un trabajo ordenado y sincrónico entre ambas instituciones y sin protagonismo personal, afirmó, ya que “la democracia no se fortalece con la simulación de su ejercicio y el quebranto de las leyes, así solo se desvirtúa y lesiona, es por ello que autoridades electorales, partidos políticos, medios de comunicación y ciudadanía tenemos que apostar, porque las elecciones sean un espacio de certeza y de paz”.
Los problemas de la democracia se deben resolver entre todos aseguró, por lo que no debe haber restricciones o menos democracia y sería injusto hablar contra las reglas y el árbitro, ya que el árbitro vigila que se cumplan las reglas del juego electoral, siendo los contendientes les correspondientes a apegarse estrictamente a la Constitución y a las leyes vigentes, sin cometer faltas ni violentar las reglas.
Recordó que se estarán implementando nuevas modalidades de votación en el caso del voto de mexiquenses en el extranjero con 3 modalidades y se implementa por primera vez el voto de personas en prisión preventiva para lo cual, en coordinación con el IEEM y la Secretaría de Seguridad del Estado determinarán en qué Centros Penitenciarios de la entidad se podrá implementar esta nueva modalidad del voto.
Informó que ya realizan el reclutamiento del personal para las vocalías de organización y capacitación electoral, y que a partir del 1 de noviembre se convocará a las personas que se desempeñarán como supervisoras y capacitadoras electorales.