Infecciones urinarias alertan sobre posibles enfermedades hepáticas o renales
*Redacción Diario Evolución*

Alrededor del 30 a 50 por ciento de adultos mayores de 65 años padece incontinencia urinaria en México, aunque en términos generales, el 60 por ciento de la población mexicana de todas las edades lo ha llegado a padecer derivado de infecciones urinarias, causando molestias como ardor al orinar, mayor frecuencia de orina y mal olor.
Si bien una de las principales causas de este tipo de infecciones suele ser la proliferación de bacterias en el tracto urinario, también puede ser la alerta de que se padece alguna enfermedad del hígado o renal, que ocupa el cuarto lugar de muertes en México en relación con las enfermedades no transmisibles, pues se ha registrado que 19 mil 819 personas son afectadas por este mal.
Por ello, cuando se tiene conocimiento de que se padece una infección urinaria, se debe recurrir de inmediato to al doctor para que se otorgue un tratamiento oportuno y adecuado, con el fin de evitar complicaciones graves, como la infección renal.
En el caso de las mujeres es más común que padezcan alguna infección de este tipo por la anatomía del tracto urinario femenino, por lo que se recomienda que mantengan una flora vaginal saludable y evitar desequilibrios bacterianos.
Diario Evolución te recomienda:
Mientras que en el caso de los hombres suelen estar asociadas con condiciones subyacentes como hiperplasia prostática benigna o cálculos renales, por lo que en su caso se pueden necesitar tratamientos más largos y pruebas adicionales para descartar complicaciones.
En el caso de adultos mayores o quienes padecen incontinencia urinaria crónica, deben mantener una higiene adecuada para reducir el riesgo de infecciones recurrentes, ya que tienen un mayor riesgo de desarrollar infecciones urinarias, debido a que la humedad y el contacto prolongado con la orina pueden facilitar la proliferación de bacterias en la zona genital.
Según datos del INAPAM, en México, el 80 por ciento de las muertes en todas las edades corresponden a enfermedades no transmisibles, muchas de las cuales podrían prevenirse con un estilo de vida saludable. Por ello se recomienda mantener una hidratación adecuada, tener una higiene íntima adecuada en las áreas genitales para evitar la proliferación bacteriana y en caso de tener incontinencia urinaria crónica, usar productos especializados que mantengan la zona íntima limpia e hidratada.
A.C.