Ley Silla entra en vigor el martes 17 de junio; hay multas millonarias
*Redacción Diario Evolución*

Este martes 17 de junio, entra en vigor la conocida “Ley Silla”, una modificación a la Ley Federal del Trabajo que busca garantizar condiciones mínimas de descanso y dignidad laboral, especialmente para quienes pasan horas de pie durante su jornada.
Por ello se informa que, el incumplimiento de esta ley te hace acreedor sanciones van desde 250 hasta 2 mil 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, desde los 28 mil hasta más de 280 mil pesos, dependiendo de la gravedad y la reincidencia.
En los casos más serios, incluso se podría suspender temporalmente la actividad de la empresa. Según datos oficiales, el 45 por ciento de los trabajadores mexicanos permanece de pie durante toda su jornada. Esto tiene consecuencias negativas en la salud y el bienestar de miles de personas.
Diario Evolución recomienda:
Así que, todas las empresas deberán facilitar asientos adecuados para que su personal pueda sentarse cuando no sea estrictamente necesario estar de pie, y también durante los momentos de descanso. La medida abarca desde el comercio hasta la vigilancia, y es obligatoria tanto en oficinas como en espacios de atención al público.
En caso de estar destinadas a descanso periódicos, las sillas deben estar ubicadas en áreas específicas de las instalaciones del centro de trabajo. La reforma también prohíbe que las personas empleadoras, así como los representantes, obliguen a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la totalidad de su jornada, o a tomar asiento.
G.L.