domingo, enero 12, 2025
Cultura

Leyendas religiosas de México

*Eréndira Zavala C.*

Foto: Especial

Entre nosotros existe una tradición religiosa sumamente arraigada, imágenes de santos, vírgenes, cristos y apariciones se encuentran inmersas en nuestra cultura y sus historias y leyendas son transmitidas de generación en generación.

Una de ellas corresponde a la Virgen del Rosario de Talpa de Allende, en Jalisco, que cada año reúne a miles de peregrinos. Se dice que los tarascos michoacanos llevaron la imagen modelada con pasta de caña en 1585, pero luego fue olvidada y dejada en un rincón. En 1644 decidieron enterrarla en la sacristía de la iglesia por encontrarse apolillada, carcomida, desfigurada y rota, y al envolverla en un mantel, de la imagen brotó un resplandor muy intenso y llenó de nubes y ángeles el lugar, la Virgen de Talpa comenzó a transformarse para convertirse en una hermosa e imponente imagen celestial, llamándolo el Milagro de Renovación.

Diario Evolución recomienda: Náhuatl y el maya, las lenguas indígenas más habladas en México

Otra historia es la del Señor del Veneno, venerado en la Catedral Metropolitana de la CDMX, que cuenta que en la Nueva España vivían don Fermín Andueza y don Ismael Treviño, ambos con grandes riquezas, pero el primero noble de corazón y devoto asistir a misa todos los días y detenerse ante un gran Cristo para depositarle una moneda de oro y besar sus pies.

Continúa leyendo en el siguiente enlace de Tradicion es Cultura:

Visítanos en Facebook X.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *