domingo, julio 13, 2025
Portada

Modificaciones a reforma en Ley de Telecomunicaciones disfrazan censura: Anaya

*Redacción Diario Evolución*

Foto: Especial

Con el avance en Comisiones del Senado sobre la reforma a la Ley de Telecomunicaciones con la cual se pretende regular contenido que se considere polémico en torno a un individuo tanto en internet, radio y televisión como en plataformas digitales, el senador Ricardo Anaya señaló que aun con las modificaciones que se han realizado al dictamen, esta ley se disfraza de censura.

Desde que se dio a conocer la reforma, Anaya ha manifestado estar en contra de este dictamen, ya que existen riesgos críticos, como la vulneración a la privacidad, violación a la libertad de expresión y la posibilidad de que el gobierno espíe en tiempo real los teléfonos celulares, motivo por el cual se pretende realizar un registro de todos los usuarios de telefonía móvil.

Luego que se realizó la discusión en Comisiones al interior del Senado, Ricardo Anaya manifestó en conferencia de prensa que si bien se eliminaron artículos polémicos como el 109, relacionado con el bloqueo de plataformas; los 201 y 202, que consideraban una censura previa; y los artículos 56-58, que se consideraron violatorios del T-MEC, aún falta hace retroceder la geolicalización sin orden judicial y la censura disfrazada en medios, con la medida de suspender transmisiones si se considera que se viola el derecho de las audiencias.

Respecto a la suspensión de transmisiones, aclaró que si se llega a votar a favor, podrán suspender cualquier transmisión, en radio o televisión, en caso de que no les guste con el pretexto de que estaban violando el derecho de la audiencia, puesto que el oficialismo emitirá los lineamientos que crean relativos en torno a este derecho.

Diario Evolución recomienda: 

En relación con la geolocalización, indicó que el hecho de que el gobierno pueda pedir donde se encuentra un ciudadano a través de su teléfono sin una orden judicial lo convierte en un gobierno espía y en un estado policíaco, además de que viola la privacidad de la gente. Indicó que junto con la implementación del registro de los usuarios de telefonía móvil, junto con la nueva CURP, el gobierno podrá saber todos los movimientos de la ciudadanía.

Lo que están instaurando es un gobierno autoritario, un gobierno espía, que olvídense de los políticos y opositores, a nosotros tienen décadas espiándonos. El problema es que quieren ahora una vigilancia masiva”, mencionó.

Finalmente señaló que el oficialismo lo esconde al decir que todo será para resolver los problemas de seguridad, sin embargo, están buscando tener un poder que nunca en la historia un gobierno en México había tenido, el cual es la posibilidad de vigilar de manera masiva a todos los ciudadanos.

Visítanos en Facebook X.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *