No descartan colapso similar a L12 en Pantitlán; daños son añejos
*Redacción Diario Evolución*
El efe inspector de la estación del Sistema de Trasporte Colectivo (STC) Metro Pantitlán, Gerardo Rosales, reconoció que esta terminal de la Línea 9 presenta fallas, fracturas y pérdida de conexión entre columnas, trabes y tramos.
Agregó que desde hace años las autoridades han colocado toda clase de parches para contener la progresiva distorsión e inclinación que se da en todos los componentes de este lugar.
Con base en imágenes y videos que circulan en redes sociales, el servidor público precisó a medios que en el andén de salida, por el que transitan los trenes para circular en dirección hacia Tacubaya tienen separación en la junta constructiva, anomalía que se repite y que de hecho, más adelante vuelve a verse.
Por si es de tu interés: Exfuncionarios van por anulación de proceso en comparecencia por L12
Señaló que los desperfectos son ocasionados por el hundimiento desigual del suelo que hay en esa región de la alcaldía Venustiano Carranza; resultado de extracción de agua y el peso de los edificios de la superficie, así como a la mole de concreto, acero, trenes y gente que usa esta terminal. Éste promedia en cada trimestre poco más de 12 millones de pasajeros.
Al contrario de lo que el Gobierno de la Ciudad de México señaló hace un par de semanas de que no hay riesgo de colapso por ahora, Rosales reviró y aseguró que sí hay peligro de que la ballena se fracture, se desplace y se caiga, en un hecho que podría ser similar al que sucedió el 3 de mayo de 2021 entre las estaciones Olivos y Tezonco de la Línea 12, situación que dejó 26 muertos y 100 heridos.
R.M.