miércoles, enero 22, 2025
Nacionales

No es necesario renuncia de Norma Piña para aprobarse Reforma Judicial: AMLO

*Redaccion Diario Evolución*

Foto: Especial

Ante la petición de la ministra Yasmín Esquivel de que se propusiera la renuncia de Norma Piña como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que la iniciativa de reforma al Poder Judicial avance, el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que no hace falta que nadie renuncie, pero sí que continúe el debate acerca de la reforma judicial.

“No hace falta que renuncie nadie, es nada más que continúe el debate sobre la necesidad de la reforma, hacer un buen análisis, un buen diagnóstico. Nosotros presentamos una iniciativa de ley, que se revise, que se vean los tiempos, los procedimientos que se deben de aplicar”.

Asimismo, comentó que no se requiere de ninguna dimisión para que  la iniciativa avance porque existe un proceso legislativo y no es un asunto contra la ministra presidenta de la Suprema Corte, sino que se trata de un proceso que se debe realizar de manera ordenada y sin excluir a nadie.

Diario Evolución recomienda:

“No, es que no es una concertacesión, como era la costumbre en la época de cómo se llama Salinas, no no, no, que sea de conformidad con la Constitución y de conformidad con la ley, el procedimiento está muy claro, el presidente, titular del Ejecutivo, tiene facultad para enviar al Congreso una reforma a la Constitución”.

 “Ya la enviamos, entonces el Congreso revisa, discute, analiza y aprueba en su caso la reforma, incluso modifica términos, pasa a comisiones, a las que correspondan; primero en una Cámara, luego va al pleno, se vota… pero para qué negociar”, afirmó.

El mandatario federal también comentó que la reforma al Poder Judicial no  es para aceptar una negociación a cambio de renuncias para que la iniciativa contemple una elección parcial o esta se apruebe hasta que los ministros dejen sus cargos.

 “‘Si yo renuncio‘, si dijera un ministro, una ministra, ¿podrían ustedes aceptar que nada más se eligieran a los ministros, y no a los magistrados y a los jueces? No, ¿o sí aceptamos, renunciamos, o vamos a aprobar la reforma, pero que no dejemos nuestros cargos hasta dentro de tres años? No, que lo decida la Legislatura y luego que lo decida el pueblo”, manifestó.

Esquivel fundamentó su propuesta de pedir la salida de Piña, al acusar que no ha podido tener una interlocución adecuada con los otros dos Poderes de la Unión, el Ejecutivo y el Legislativo, y que para evitar una reforma judicial radical debe hacerse a un lado para que haya otro interlocutor en las negociaciones parlamentarias.

Sin embargo, la intervención de Esquivel en la sesión privada de la Corte no fue secundada por otros Ministros, pero tensó las de por sí complejas relaciones en la Corte.

Visítanos en Facebook X.

A.C.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *