OMS declara emergencia sanitaria internacional por viruela del mono
*Redacción Diario Evolución*
Tras la detención de una nueva variante aparentemente más letal de la viruela del mono (rebautizada como mpox) ha llevado a que este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare como emergencia de salud pública de importancia internacional por dicha enfermedad.
“Hoy se reunió el Comité de Emergencia y me informó que, en su opinión, la situación constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional. He aceptado esa recomendación”, ha comunicado Tedros Adhano, titular de la OMS.
Es la segunda vez que el organismo activa el máximo nivel de alerta que prevé el Reglamento Sanitario Internacional por esta enfermedad, ahora conocida como mpox, y la octava en la historia; alerta un rebote grave de casos en la República Democrática del Congo que ya se ha expandido fuera de ese país.
Se informó que los Centros Africanos para el Control y Prevención de Enfermedades, revelaron hace un día que en dicho contienen se han registrado 15 mil casos de contagios y 461 muertes por este virus en lo que va del año, número que refieren es superior en un 160 por ciento del año pasado.
Diario Evolución te recomienda:
La mayoría de estos casos se concentran en la República Democrática del Congo, aunque el virus ya se está expandiendo a otros países como Uganda, Kenia y Ruanda; los contagios provienen de una nueva variante que de acuerdo con expertos apuntan a que puede ser más letal que el anterior.
Para financiar esta labor, la OMS ha elaborado un plan de respuesta regional con una inversión inicial de 15 millones de dólares. La prevención es vital porque la mpox se transmite por contacto estrecho. Quienes presenten erupciones, fiebre o dolores deben aislarse y consultar con su médico.
Los síntomas comunes incluyen una erupción cutánea o lesiones en las mucosas que pueden durar de dos a cuatro semanas acompañadas de fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, poca energía y ganglios linfáticos inflamados.
Una emergencia de salud pública de preocupación internacional (como la declarada este sábado por la viruela del mono) no es lo mismo que una pandemia
G.L