Plantean que Seguro de Desempleo en EdoMéx sea permanente
*Alberto Dzib*
La bancada de Morena en la LX Legislatura del Estado de México, presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Seguro de Desempleo en la entidad para garantizar su aplicación permanente y responder a emergencias como la que ha representado la pandemia de COVID-19 desde marzo de 2020.
El diputado Emiliano Aguirre, autor de la propuesta, resaltó que actualmente el Seguro de Desempleo puede activarse sólo en caso de que se presente una crisis económica durante seis meses consecutivos que provoque la caída en el número de empleos, o cuando la economía atraviese por una fase recesiva reflejada en la caída del Producto Interno Bruto Estatal.
Destacó que sólo en abril de 2020 al inicio de la pandemia, en el Estado de México se perdieron 35 mil sólo empleos y desde entonces se registró un alza en la tasa de desempleo debido al impacto en diversas unidades económicas, por lo cual se plantea que la Declaratoria de Contingencia Laboral que requiere la activación del Seguro de Desempleo, pueda realizarse en cualquier momento, bajo diversos supuestos y de manera inmediata.
Comentó que en este sentido que la iniciativa prevé la obligación de la Secretaría de Finanzas de la entidad para realizar las reasignaciones presupuestales correspondientes a fin de que el Seguro del Desempleo se pueda otorgar de manera permanente y no temporal como actualmente se establece, por lo que, si bien el Ejecutivo estatal conservará la facultad de hacer la declaratoria de Contingencia Laboral, ésta sólo serviría para ampliar el presupuesto del programa.
Adicionalmente se contempla la creación de la Comisión Ordinaria de Fomento y Protección al Empleo, que estaría integrada por representantes de los tres poderes públicos del estado, el sector empresarial y representantes sociales para impulsar acciones de protección y fomento al empleo.