Quesos que no son queso, no impactan venta
*Melchor García*
Comerciantes de quesos en el Valle de Toluca informaron que no recibieron ninguna notificación o circular de la Profeco, con relación a las marcas que incumplen las normas de fabricación en cuanto a los ingredientes que garantizan que son quesos en su totalidad.
Pese al anuncio hecho por la autoridad para sacar de circulación esos productos, expusieron que no les hicieron extensiva la medida además de que las familias las siguen buscando, por su sabor, costumbre y precio.
“Nos siguen comprando igual que antes y ni preguntan si las retiraron o algo así, pero no, no llegó nada ni aviso ni el proveedor que nos dijera algo,”, refirió Antonio Mendiola, comerciante.
“Yo pienso que sí va afectar porque van a generalizar, ya no es el producto que se vende, sino que pueden generalizar que sea lo mismo; yo pienso que también deben ser honestos en ver qué productos están bien y cuáles no porque hay personas que, aunque trabajen con muy poco, hay honestidad porque conocen los productos.”, señaló María Benítez, comerciante.
“Normalmente sí se venden, pero normalmente las manejan esas marcas y empaques los centros comerciales.”, indicó el comerciante Felipe Sánchez.
En este sentido, el presidente del Banco de Alimentos del Estado de México, Alberto Canul Juárez, calificó de excesiva la medida en cuanto a sacar de circulación productos que dijo terminan siendo alimentos, y que son opción para personas de escasos recursos; un cambio de etiquetado que constate el tipo de ingredientes que contiene, dijo, hubiera sido suficientemente.
“No es que no sea comestible ese alimento ,que no cumpla con la normatividad de tener ese señalamiento de qué es lo que contiene es lo que está sucediendo, al final de cuentas es un buen alimento, lo único que deberían de haber hecho es exigirles que lo etiqueten adecuadamente conforme a la norma, si dicen que lleva en lugar de grasa animal vegetal pues que lleven que es vegetal, pero al final de cuentas es un alimento bueno.”, manifestó.
Este fin de semana la Profeco y las empresas responsables de al menos 12 marcas de queso y yogurt alcanzaron un acuerdo para hacer correcciones a sus productos por lo que la suspensión a su venta ya fue levantada.