Requisitos del programa Producción para el Bienestar para obtener 24 mil pesos
*Redacción Diario Evolución*

El programa Producción para el Bienestar se entrega a productoras y productores de pequeña y mediana escala a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, tiene el fin de beneficiar principalmente a las personas que cultivan maíz, frijol, café, cacao, caña de azúcar, nopal o produzcan miel de abeja.
Con ello se busca fortalecer la producción apícola en México, y los beneficiarios podrán recibir apoyos económicos que van desde los seis mil hasta los 24 mil pesos; ten en cuenta que el momento es dependiendo del tipo de productor y la extensión de las tierras o colmenas.
Se especifica que el programa está dirigido principalmente a productores con superficies de hasta 20 hectáreas en tierras de temporal y hasta 5 hectáreas en tierras de riego. Para los apicultores, el límite es de 100 colmenas. Los productores interesados deben cumplir con ciertos requisitos, como haber sido beneficiarios del programa en el año anterior.
Diario Evolución recomienda:
Los apoyos se entregan de manera anual mediante la tarjeta del Banco del Bienestar. Los apoyos se determinan con base en el tamaño del productor y el número de hectáreas o colmenas. La distribución es la siguiente:
- Productor de pequeña escala de granos: Hasta 3 hectáreas: 6 mil 400 pesos Más de 3 y hasta 4 hectáreas: 8 mil pesos Más de 4 y hasta 5 hectáreas: 10 mil pesos
- Productor de mediana escala de granos de riego: Hasta 5 hectáreas: 6 mil 200 pesos
- Productores de café, cacao, caña de azúcar, nopal o miel de abeja: 7 mil 300 pesos
- Productores de mediana escala de granos en temporal: Más de 5 y hasta 20 hectáreas: mil 200 pesos por hectárea.
Si quieres ser parte de este apoyo, aquí te dejamos los requisitos que debes cumplir:
- Ser persona física.
- Acreditar la legal posesión de uno o más predios y presentar documentos originales.
- Mantener en producción la superficie con uno de los cultivos elegibles o colmena.
- No estar registrado en el programa Sembrando Vida.
- Tener identificación oficial vigente y Clave Única de Registro de Población (CURP).
El proceso de incorporación y la lista de beneficiarios se publicarán en la página oficial de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, garantizando transparencia y equidad; ten en cuenta que los apoyos se otorgarán anualmente.
G.L.